Preparación para el examen PET a través de un examen simulacro aplicado a los estudiantes de inglés de 3ero y 4to de secundaria en el Colegio Innova Schools, Lima 2022
Descripción del Articulo
Proporciona a los estudiantes de secundaria conocimientos y destrezas necesarias para rendir el examen PET de la Universidad de Cambridge a partir de la aplicación de un examen simulacro. La metodología se basó en una investigación con diseño noexperimental, de tipo aplicada y de campo, con enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21069 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación primaria Educación secundaria Exámenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Proporciona a los estudiantes de secundaria conocimientos y destrezas necesarias para rendir el examen PET de la Universidad de Cambridge a partir de la aplicación de un examen simulacro. La metodología se basó en una investigación con diseño noexperimental, de tipo aplicada y de campo, con enfoque cuantitativo. Se encuentra bajo el paradigma de la teoría Socio Crítico Propositiva. La muestra fue de 26 estudiantes de 3ero y 4to de secundaria a los que se les aplicó un diagnóstico para determinar el nivel de aprendizaje y las estrategias más adecuadas para desarrollar en el Taller diseñado. Los resultados del diagnóstico referidos al desarrollo de la producción escrita del idioma inglés mostraron que el 58% de los estudiantes están en proceso. Los resultados del diagnóstico sobre desarrollo de la producción oral del idioma inglés mostraron que el 64% de los estudiantes están en proceso. Los resultados del diagnóstico para el desarrollo de la comprensión auditiva del idioma inglés mostraron que el 54% están en inicio. Para la comprensión lectora del idioma inglés los resultados indicaron que el 50% se encuentra en proceso. Por su parte, los resultados del taller referidos al desarrollo de la producción escrita del idioma inglés mostraron que el 73% se encuentran en proceso. Para la producción oral del idioma inglés el 50% de los estudiantes se encuentran en proceso. En relación al desarrollo de la comprensión auditiva del idioma inglés mostraron que el 64% de los estudiantes se encuentran proceso. Finalmente, Los resultados del taller referidos al desarrollo de la comprensión lectora del idioma inglés mostraron que el 65% de los estudiantes se encuentran en proceso. Por lo que se concluye, antes del diagnóstico el rendimiento de los estudiantes era deficiente, ubicándose los niveles inicio y proceso. Una vez finalizado el Taller, el rendimiento de los estudiantes en todas las competencias: producción escrita, producción oral, comprensión auditiva y comprensión lectora se encuentra en nivel logrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).