Estrategia de economía circular para evaluar el nivel de circularidad de cinco micro y pequeñas empresas del distrito de Independencia en el año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación consistió en la aplicación de una estrategia de economía circular para evaluar el nivel de circularidad en cinco Micro y Pequeñas Empresas (MyPE) del distrito de Independencia durante el año 2023. El diseño de la investigación se enmarca en un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puraca Mamani, Wilmer José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía – Perú
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación consistió en la aplicación de una estrategia de economía circular para evaluar el nivel de circularidad en cinco Micro y Pequeñas Empresas (MyPE) del distrito de Independencia durante el año 2023. El diseño de la investigación se enmarca en un enfoque experimental aplicado, combinando datos cualitativos y cuantitativos. Se emplearon diversas técnicas para la recolección de información, incluyendo encuestas y entrevistas para captar datos tanto cualitativos como cuantitativos, así como geocodificación para la identificación precisa de las MyPE. Los instrumentos utilizados comprendieron cuestionarios cerrados y abiertos, fichas metodológicas, además del software ArcMap 10.8 y Microsoft Excel para el análisis de datos. La población de estudio estuvo constituida por cinco MyPE, seleccionadas intencionalmente, representando los sectores automotrices, mueblería, alimentos y hospedaje en el distrito de Independencia. Como resultado, se desarrolló una herramienta analítica para medir el nivel de circularidad de las MyPE, facilitando la implementación de una estrategia de economía circular que permitió mejorar su competitividad e innovación a través de la adopción de prácticas específicas de economía circular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).