Estrés Académico en Internos de Enfermería de una Universidad Pública. Lima - Perú 2021

Descripción del Articulo

Determina el estrés académico que presentan los internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, diseño descriptivo y corte transversal. La población fue de 78 internos de enfermería del 5to año, y cuya muestra fue de 50 int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Prieto, Cristhian Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Internos (Medicina)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina el estrés académico que presentan los internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, diseño descriptivo y corte transversal. La población fue de 78 internos de enfermería del 5to año, y cuya muestra fue de 50 internos. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, y de instrumento: el cuestionario “Inventario SISCO”. Se obtuvo que el 66% presentó un estrés moderado; así también, el 24% presentó un estrés leve, y un 10% con estrés severo. En factores de estrés con la frecuencia “Casi siempre”: el 48% presentó Sobrecarga de tareas y trabajos académicos, y el 46% tiempo limitado para hacer el trabajo. En Manifestaciones Físicas frente al estímulo estresor existe un 38% de internos que presentaron “Casi siempre” Somnolencia o mayor necesidad de dormir; en relación a Manifestaciones Psicológicas frente al estímulo estresor, el 58% presentaron “A veces” problemas de concentración, el 54% incapacidad de terminar una actividad; y en relación a Manifestaciones Comportamentales frente al estímulo estresor, el 88% de internos “Nunca” han usado fármacos para estar despiertos. De manera general, los internos de enfermería presentaron estrés académico moderado, seguido de un estrés leve. Siendo los factores estresores más frecuentes: la sobrecarga de tareas y trabajos, tiempo limitado para hacer el trabajo. Y donde se resaltaron las manifestaciones físicas y psicológicas frente al estímulo estresor, donde priman: dolores de cabeza, insomnio; así como, desconcentración, bloqueo mental, problemas para memorizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).