Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007

Descripción del Articulo

Actualmente, la tendencia de los establecimientos de salud del primer nivel de atención es usar las herramientas de gestión básicas para el diseño de Planes operativos, que respondan a las necesidades de la demanda en contraste con la oferta, así como rescatar la importancia de su diseño correcto, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública - Perú - Callao (Callao)
Administración de servicios de salud - Perú - Callao (Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_b128075b30d09e48fc9abe4e0065d4bc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2461
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
title Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
spellingShingle Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
Salud pública - Perú - Callao (Callao)
Administración de servicios de salud - Perú - Callao (Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
title_full Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
title_fullStr Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
title_full_unstemmed Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
title_sort Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007
author Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
author_facet Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
dc.subject.none.fl_str_mv Salud pública - Perú - Callao (Callao)
Administración de servicios de salud - Perú - Callao (Callao)
topic Salud pública - Perú - Callao (Callao)
Administración de servicios de salud - Perú - Callao (Callao)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Actualmente, la tendencia de los establecimientos de salud del primer nivel de atención es usar las herramientas de gestión básicas para el diseño de Planes operativos, que respondan a las necesidades de la demanda en contraste con la oferta, así como rescatar la importancia de su diseño correcto, lo cual se enfatiza en los estudios de “la demanda asistencial de salud”, es decir tomar en cuenta a los usuarios de los servicios como determinantes de la utilización de los mismos. Objetivo General: Determinar el perfil de salud de las familias que habitan en los 06 sectores del AA.HH. Puerto Nuevo - Callao, y su relación con la planificación local participativa, entre los meses de Noviembre 2007 a Enero 2008. Material y métodos: Investigación Cuantitativa-Cualitativa, Aplicada. Se realizó la triangulación de 3 etapas: 1° Descriptiva, de corte transversal y observacional, mediante una Encuesta estructurada a las 600 viviendas del AA.HH. Puerto Nuevo – Callao; 2° Exploratoria, en base a una entrevista a profundidad a los 05 miembros del equipo de gestión del C.S. Puerto Nuevo y 3° Triangulación de las 02 etapas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 11.0, se elaboraron cuadros y gráficos. Resultados: Existen diversos factores de riesgo identificados que hacen el perfil de salud muy vulnerable: Escasez de servicios básicos y de saneamiento ambiental, hacinamiento familiar, existencia de tosedores crónicos, escasa cultura para la toma de Papanicolau en mujeres, baja cobertura de vacunación infantil, existencia de violencia familiar y drogadicción, no poseen seguro médico, entre otras. El personal de salud fue entrevistado, hallándose actitudes positivas sobre la importancia del Plan local de salud, y negativas sobre su diseño y ejecución. Conclusiones: El perfil de salud de las familias que habitan en el AA.HH. Puerto Nuevo - Callao no se relaciona con la planificación local del C.S. “Puerto Nuevo”. No considera el perfil de salud real de la comunidad, considerando los datos estadísticos de los registros de producción diaria de las hojas HIS.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2461
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2461
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32b6823d-4095-408b-b984-a12ef6cd7fdf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f75842d-4207-4963-ada9-79c9c9385c6c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6511868b-ea18-4c17-b420-6d9d01c9e954/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 147c4a67969e72aebd2482e79bb500a0
a10f5dffda64bfa5c250e6e336d7375a
2ed527eb5f84bda2deba744d33b82b68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618167487496192
spelling Ayala Mendívil, Ronald Espíritu2013-08-20T21:12:13Z2013-08-20T21:12:13Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2461Actualmente, la tendencia de los establecimientos de salud del primer nivel de atención es usar las herramientas de gestión básicas para el diseño de Planes operativos, que respondan a las necesidades de la demanda en contraste con la oferta, así como rescatar la importancia de su diseño correcto, lo cual se enfatiza en los estudios de “la demanda asistencial de salud”, es decir tomar en cuenta a los usuarios de los servicios como determinantes de la utilización de los mismos. Objetivo General: Determinar el perfil de salud de las familias que habitan en los 06 sectores del AA.HH. Puerto Nuevo - Callao, y su relación con la planificación local participativa, entre los meses de Noviembre 2007 a Enero 2008. Material y métodos: Investigación Cuantitativa-Cualitativa, Aplicada. Se realizó la triangulación de 3 etapas: 1° Descriptiva, de corte transversal y observacional, mediante una Encuesta estructurada a las 600 viviendas del AA.HH. Puerto Nuevo – Callao; 2° Exploratoria, en base a una entrevista a profundidad a los 05 miembros del equipo de gestión del C.S. Puerto Nuevo y 3° Triangulación de las 02 etapas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 11.0, se elaboraron cuadros y gráficos. Resultados: Existen diversos factores de riesgo identificados que hacen el perfil de salud muy vulnerable: Escasez de servicios básicos y de saneamiento ambiental, hacinamiento familiar, existencia de tosedores crónicos, escasa cultura para la toma de Papanicolau en mujeres, baja cobertura de vacunación infantil, existencia de violencia familiar y drogadicción, no poseen seguro médico, entre otras. El personal de salud fue entrevistado, hallándose actitudes positivas sobre la importancia del Plan local de salud, y negativas sobre su diseño y ejecución. Conclusiones: El perfil de salud de las familias que habitan en el AA.HH. Puerto Nuevo - Callao no se relaciona con la planificación local del C.S. “Puerto Nuevo”. No considera el perfil de salud real de la comunidad, considerando los datos estadísticos de los registros de producción diaria de las hojas HIS.--- Currently, the trend of the health of primary care is to use the basic management tools for the design of operational plans that meet the needs of demand in contrast to the offer, as well as rescuing the importance of correct design, which is emphasized in the study of “the demand for health care,“ that is taken into account service users as determinants of use. General Objective: To determine the health profile of the families who live in these 06 sectors AA.HH. Puerto Nuevo - Callao, and their relationship to local participatory planning, between the months of November 2007 to January 2008. Materials and Methods: Qualitative-Quantitative Applied Research. We performed triangulation of 3 stages: 1° Descriptive, cross-sectional observational through a structured survey of 600 families from AA.HH. Puerto Nuevo - Callao; 2 ° Exploratory, based on a depth interview with 05 members of the team management “Puerto Nuevo” Health center, and 3 ° Triangulation of 02 stages. The statistical analysis program was used SPSS version 11.0, were produced charts and graphs. Results: There are several risk factors that make the health profile highly vulnerable: Shortage of basic services and sanitation, overcrowding, existence of cough chronic, low culture for taking Pap test in women, low immunization coverage for children, existence of family violence and drug addiction, do not have medical insurance, among others. The health staff was interviewed, was found positive attitudes about the importance of local health plan, and negative impact on their design and implementation. Conclusions: The health profile of the families that live in the AA.HH. Puerto Nuevo - Callao isn´t related to the “Puerto Nuevo“ Health center´s local planning. It doesn´t consider the real health profile of the community, considering the statistics from the records of daily production of the HIS leaves.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSalud pública - Perú - Callao (Callao)Administración de servicios de salud - Perú - Callao (Callao)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Perfil de salud y elementos de la planificación local participativa del AA.HH. Puerto Nuevo-Callao, 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Salud PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyala_mr.pdfapplication/pdf603037https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32b6823d-4095-408b-b984-a12ef6cd7fdf/download147c4a67969e72aebd2482e79bb500a0MD51TEXTAyala_mr.pdf.txtAyala_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain101739https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f75842d-4207-4963-ada9-79c9c9385c6c/downloada10f5dffda64bfa5c250e6e336d7375aMD54THUMBNAILAyala_mr.pdf.jpgAyala_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11035https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6511868b-ea18-4c17-b420-6d9d01c9e954/download2ed527eb5f84bda2deba744d33b82b68MD5520.500.12672/2461oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24612024-08-16 02:35:23.598https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).