Nivel de conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes de nivel secundaria en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimiento sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que tienen los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Lima Metropolitana. Es un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población fue de 332 alumnos de tercer a quinto año d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia - Conducta sexual Enfermedades de transmisión sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina el nivel de conocimiento sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que tienen los estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Lima Metropolitana. Es un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población fue de 332 alumnos de tercer a quinto año de una institución educativa en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario. Del analisis realizado, se obtuvo que el 70% de los estudiantes obtuvo un nivel de conocimiento medio, ningún estudiante obtuvo un nivel de conocimiento alto. Con respecto a las dimensiones, en los aspectos conceptuales el 55% de los estudiantes obtuvieron un nivel de conocimiento medio, siendo el tipo de ITS con mayor desconocimiento. En la dimensión de signos y síntomas el 54% obtuvo un nivel de conocimiento bajo, en la dimensión de conductas y factores de riesgo, la mayoría de los estudiantes no supo reconocer la diferencia entre ambos aspectos. Y por último en la dimensión de medidas de prevención hubo mayor desconocimiento con respecto a las medidas y uso de preservativo. Finalmente, se concluye que el nivel de conocimiento de los estudiantes con respecto a las ITS fue medio, en cuanto a las dimensiones los aspectos conceptuales y medidas de prevención obtuvieron un nivel de conocimiento medio, mientras tanto la dimensión de signos y síntomas y conductas de riesgo obtuvieron un nivel de conocimiento bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).