Implementación de un sistema de control para la gestión de eventos subsecuentes y transacciones inusuales para la contraloría de una empresa minera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo la implementación de un sistema de control para la optimización de los procesos manuales de cobranza y consolidación de respuestas en el marco de los controles internos SOX relacionados con transacciones inusuales y eventos subsecuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Crispin, Andrea Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Power Bi
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo la implementación de un sistema de control para la optimización de los procesos manuales de cobranza y consolidación de respuestas en el marco de los controles internos SOX relacionados con transacciones inusuales y eventos subsecuentes. Antes de la implementación del proyecto, estos procesos generaban demoras significativas y riesgos en la exactitud de los informes financieros. Es por ello que la automatización se planteó como una solución para optimizar estos controles, reduciendo tiempos, y facilitando la visualización y análisis de las informaciones. La metodología aplicada incluyó el análisis del problema, recolección de documentación de periodos anteriores y el diseño de una solución basada en herramientas como SharePoint, Power BI y Power Automate. Como resultado, la automatización mejoró la eficiencia operativa y permitió un cumplimiento más estricto de los plazos. Además, la implementación de Power BI facilitó el análisis de datos y la toma de decisiones ágil. Estas mejoras garantizaron la transparencia y confiabilidad en los reportes financieros, alineándose con las mejores prácticas internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).