Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003
Descripción del Articulo
La osteoporosis tipo I es una entidad patológica que se desarrolla con mayor intensidad en la mujer después de la menopausia, y está influenciado por factores endógenos como exógenos, los cuales influyen directamente en la densidad ósea. Dentro de los factores exógenos tenemos a los hábitos de vida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osteoporosis en la mujer Menopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_affeae52f3d6425993baca167fb5c7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2692 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl2013-08-20T21:16:34Z2013-08-20T21:16:34Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2692La osteoporosis tipo I es una entidad patológica que se desarrolla con mayor intensidad en la mujer después de la menopausia, y está influenciado por factores endógenos como exógenos, los cuales influyen directamente en la densidad ósea. Dentro de los factores exógenos tenemos a los hábitos de vida entre ellos: hábitos nutricionales, consumo de tabaco y alcohol, sedentarismo, actividad física, automedicación, cada uno influenciando de diferente manera en la densidad ósea, teniendo así un papel importante en la prevención de la osteoporosis. Son escasos los estudios internacionales que han demostrado que una modificación en los hábitos de vida previenen la osteoporosis tipo I, es así que surge la necesidad de investigar y dar respuesta a la siguiente interrogante ¿ Cuáles son los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal ?, teniendo como objetivo general el determinar los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis tipo I. El tipo de estudio fue el de casos y controles, para lo cual se seleccionó una muestra representativa total de 120 mujeres, 40 para el grupo caso y 80 para el grupo control, las cuales fueron elegidas en función a los criterios de inclusión y exclusión preestablecidos; se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: “Que los hábitos de vida de las mujeres posmenopáusicas de esta determinada población de estudio no predisponen a la osteoporosis tipo I, y que el no consumo de lácteos y el consumo de café predisponen a la osteoporosis. Palabras claves: Hábitos de vida, posmenopáusica, Osteoporosis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOsteoporosis en la mujerMenopausiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTinoco_ar.pdfapplication/pdf786999https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3357fb6e-cb30-44a2-8de1-e28e0d26b9f0/download3daccd2464d71104f2e113eea99333e1MD51TEXTTinoco_ar.pdf.txtTinoco_ar.pdf.txtExtracted texttext/plain8922https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23425ee6-0e9c-439f-9a62-2f46960b082c/download291606b594053db2dd94db1c6000f941MD54THUMBNAILTinoco_ar.pdf.jpgTinoco_ar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14626https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68951036-b60b-4340-a79f-5b1859c39c67/downloadc718efccf3f5594061c35ca0a76da301MD5520.500.12672/2692oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26922024-08-15 23:30:20.019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
title |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
spellingShingle |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl Osteoporosis en la mujer Menopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
title_full |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
title_fullStr |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
title_full_unstemmed |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
title_sort |
Hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal, setiembre-noviembre 2003 |
author |
Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl |
author_facet |
Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tinoco Arzapalo, Rolando Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Osteoporosis en la mujer Menopausia |
topic |
Osteoporosis en la mujer Menopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La osteoporosis tipo I es una entidad patológica que se desarrolla con mayor intensidad en la mujer después de la menopausia, y está influenciado por factores endógenos como exógenos, los cuales influyen directamente en la densidad ósea. Dentro de los factores exógenos tenemos a los hábitos de vida entre ellos: hábitos nutricionales, consumo de tabaco y alcohol, sedentarismo, actividad física, automedicación, cada uno influenciando de diferente manera en la densidad ósea, teniendo así un papel importante en la prevención de la osteoporosis. Son escasos los estudios internacionales que han demostrado que una modificación en los hábitos de vida previenen la osteoporosis tipo I, es así que surge la necesidad de investigar y dar respuesta a la siguiente interrogante ¿ Cuáles son los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas de la Unidad de Climaterio del Instituto Especializado Materno Perinatal ?, teniendo como objetivo general el determinar los hábitos de vida que predisponen a la osteoporosis tipo I. El tipo de estudio fue el de casos y controles, para lo cual se seleccionó una muestra representativa total de 120 mujeres, 40 para el grupo caso y 80 para el grupo control, las cuales fueron elegidas en función a los criterios de inclusión y exclusión preestablecidos; se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: “Que los hábitos de vida de las mujeres posmenopáusicas de esta determinada población de estudio no predisponen a la osteoporosis tipo I, y que el no consumo de lácteos y el consumo de café predisponen a la osteoporosis. Palabras claves: Hábitos de vida, posmenopáusica, Osteoporosis. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:16:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:16:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2692 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2692 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3357fb6e-cb30-44a2-8de1-e28e0d26b9f0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23425ee6-0e9c-439f-9a62-2f46960b082c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68951036-b60b-4340-a79f-5b1859c39c67/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3daccd2464d71104f2e113eea99333e1 291606b594053db2dd94db1c6000f941 c718efccf3f5594061c35ca0a76da301 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982999044161536 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).