El cuidado humanizado de enfermería a la familia y paciente moribundo : una perspectiva de los internos de enfermería de la UNMSM, 2007

Descripción del Articulo

El cuidado de enfermería a sido influenciado por la idea de preservación de la vida, hemos respondido a nuestro deber ayudando al individuo a alejarse de la enfermedad, mediante la prevención, tratamiento y recuperación de la salud; Sin embargo no siempre los cuidados de enfermería, ni la atención m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Cárdenas, Catherine del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Cuidados
Pacientes terminales
Cuidado terminal
Enfermos y enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado de enfermería a sido influenciado por la idea de preservación de la vida, hemos respondido a nuestro deber ayudando al individuo a alejarse de la enfermedad, mediante la prevención, tratamiento y recuperación de la salud; Sin embargo no siempre los cuidados de enfermería, ni la atención médica logran restablecerla y la vida no logra mantenerse, siendo para estas situaciones necesario y oportuno ,conocer otros aspectos humanísticos y espirituales que puedan reforzar la actuación de enfermería, fundamental y acertada para brindar a los familiares y al propio paciente la comodidad, tranquilidad e integración familiar, en los momentos finales de su vida. La enfermería no debe de alejarse de la idea de humanismo e integralidad de la persona, y mucho menos en un momento tan espiritual como es la muerte, el apoyo al bien morir, sentir la muerte como una etapa que requiere nuestra atención y no como el final de la vida, el apoyo a la familia en el alivio de las aflicciones, son tareas que debemos de trabajar para el mejoramiento y fortalecimiento de enfermería como una ciencia basada en el humanismo y cientificidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).