Auditoria del Sistema Integrado de Gestión y la eficacia del sector minero 2018
Descripción del Articulo
Determina si la realización de auditorias del Sistema Integrado de Gestión mejoraría la eficacia del sector minero. La metodología que se utiliza es de tipo descriptivo correlacional. La muestra utilizada es de 42 personas de 21 proyectos mineros del Perú. Con los resultados se percibe un Sig. = 0,0...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría tributaria Minería Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Determina si la realización de auditorias del Sistema Integrado de Gestión mejoraría la eficacia del sector minero. La metodología que se utiliza es de tipo descriptivo correlacional. La muestra utilizada es de 42 personas de 21 proyectos mineros del Perú. Con los resultados se percibe un Sig. = 0,023, (menor a 0,05), de tal manera, rechazamos la hipótesis nula y si aceptamos la hipótesis alterna aseverando que las auditorías del sistema integrado de gestión mejoraran la eficacia del sector minero 2018. tratándose de variables categóricas, se afirma la existencia de una asociación directa (positiva) entre las variables estudiadas. Finalmente llego a la conclusión que la auditoría del sistema integrado de gestión tiene un impacto significativo en la mejora de la eficacia del sector minero 2018, generando una influencia positiva en las empresas y, al mismo tiempo, en las comunidades, mediante un Sig. = 0,023, (menor a 0,05). Aseverando la existencia de una relación directa entre variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).