Un framework como solución para mejorar la gestión de servicios rest requeridos en los pases a producción de una entidad bancaria

Descripción del Articulo

Se describe la implementación de un framework para mejorar la gestión de Servicios Web REST que brinda una empresa de Outsourcing de TI a una entidad bancaria. Es importante recalcar que dicho framework fue planteado como solución a un problema, el cual se veía reflejado en los pases a producción fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Gozzer, Carolay Piedad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura orientada a servicios (Computación)
Bancos - Tecnología de la información - Perú
Servicios Web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Se describe la implementación de un framework para mejorar la gestión de Servicios Web REST que brinda una empresa de Outsourcing de TI a una entidad bancaria. Es importante recalcar que dicho framework fue planteado como solución a un problema, el cual se veía reflejado en los pases a producción fallidos con significativas demoras en la atención y en la falta de conocimiento de las funciones o roles requeridos en el desempeño de una de las áreas más importantes de ingeniería de uno de los más importantes bancos del Perú. Como marco metodológico seusó ISTQB Agile Testingy otros enfoques ágiles, logrando generar una solución efectiva considerando todos los flujos y roles para el proceso de mejora continua en el ciclo de vida de los Servicios Web REST. Como resultado esperado contamos, hoy en día, con una solución de gestión de servicios REST que permita optimizar los proyectos de desarrollo en una entidad bancaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).