Plataforma de facturación electrónica para automatizar el proceso tributario. Caso de estudio: empresa distribuidora de combustible al por menor

Descripción del Articulo

Manifiesta que la facturación electrónica es la forma de emitir un comprobante de pago electrónico (CPE) con validez tributaria. Representa el ingreso al mundo digital tanto para el gobierno como para los contribuyentes, siendo sus principales ventajas agilizar los procesos administrativos-tributari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Camones, Danny Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturas
Software de aplicación - Desarrollo
Industria y comercio del petróleo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Manifiesta que la facturación electrónica es la forma de emitir un comprobante de pago electrónico (CPE) con validez tributaria. Representa el ingreso al mundo digital tanto para el gobierno como para los contribuyentes, siendo sus principales ventajas agilizar los procesos administrativos-tributarios y la transparencia en la economía y estados financieros en las relaciones B2B, B2C, B2G. Este sistema, impulsado por Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) en Perú, reemplazará la emisión de comprobantes en papel. Paperless, reconocidos como Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) con la resolución N° 034-005-0004780, ofrece una solución fácil de integrar con los sistemas internos de las empresas emisoras. La plataforma Paperless de Facturación Electrónica brinda un servicio intermediario que ayuda, a los emisores de altos volúmenes de documentos, a generar y transportar todos sus comprobantes e informarlos a la SUNAT para luego recibir una Constancia De Recepción (CDR) después de ser validado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).