Implementación de un sistema integrado de archivo pensionario enfocado en la estructura work system SIAP

Descripción del Articulo

Plantea desarrollar un software Integrado de Archivos Documentales, con el propósito de estandarizar los indicadores sustanciales que posee un expediente y/o legajo para poder realizar la atención y búsqueda de un tipo documental de la manera más óptima posible, generando un mejor control interno en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Huamaní, Sabino Edwin, Flores Raymi, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones - Procesamiento de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información
Software para computadora - Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Plantea desarrollar un software Integrado de Archivos Documentales, con el propósito de estandarizar los indicadores sustanciales que posee un expediente y/o legajo para poder realizar la atención y búsqueda de un tipo documental de la manera más óptima posible, generando un mejor control interno en los archivos, se plantea también cambios en los flujos de trabajos en las actividades desarrolladas tal como se detalla en el ítem: procesos de negocios punto 3.1.2.4. Dado que la propuesta está inmersa e interacciona con diferentes componentes de la organización lo hemos enmarcado dentro del sistema de trabajo Work System; y para implementar este software nos basamos en la metodología de desarrollo RUP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).