Efecto de la alimentación con Arthrospira platensis en la expresión de genes inmunitarios de Penaeus vannamei durante la infección con Vibrio parahaemolyticus

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluó la respuesta inmunitaria de Penaeus vannamei alimentados con Arthrospira platensis frente a la infección por Vibrio parahaemolyticus (AHPND). Se utilizaron tres grupos experimentales: un grupo infectado con dieta comercial suplementada con A. platensis (AP+), un grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vivas, Adriana Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adyuvantes Inmunológicos
Vibrio parahaemolyticus
Expresión génica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evaluó la respuesta inmunitaria de Penaeus vannamei alimentados con Arthrospira platensis frente a la infección por Vibrio parahaemolyticus (AHPND). Se utilizaron tres grupos experimentales: un grupo infectado con dieta comercial suplementada con A. platensis (AP+), un grupo infectado y alimentado con dieta comercial sin suplementación (AP−), y un grupo control no infectado (control). Los langostinos (2.86 ± 0.16 g) fueron alimentados durante 14 días con sus respectivas dietas y posteriormente expuestos por inmersión a V. parahaemolyticus. La supervivencia fue monitoreada durante un periodo de 14 días post-infección. A los 2 días post-infección (48 h), la supervivencia en el grupo AP+ fue del 96%, mientras que en el grupo AP− fue del 93%. A los 5 días post-infección (120 h), la supervivencia del grupo AP+ fue del 72%, frente al 48% del grupo AP−. Además, se evaluó la expresión de los genes inmunitarios Crustin, Lisozima y MnSOD mediante RT-qPCR a los 2 y 5 dpi. La expresión de estos genes fue significativamente mayor (p < 0.05) en el grupo AP+ a los 2 dpi, en comparación con los grupos AP− y control. Esta mayor expresión coincidió con una menor mortalidad, evidenciando una relación positiva entre la activación inmunitaria y la supervivencia en los langostinos suplementados con A. platensis. Los resultados indican que la suplementación con A. platensis no solo mejora la supervivencia, sino que también modula la respuesta inmunitaria de P. vannamei, lo que refuerza su potencial como inmunoestimulante natural frente a infecciones bacterianas como la AHPND.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).