Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La vigilancia de la resistencia antimicrobiana en entornos de producción animal es un aspecto importante que permite la toma de decisiones para el control de la emergencia de cepas multidrogoresistentes y la contención de su diseminación hacia otros ambientes. A pesar de su importancia en la vigilan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escherichia coli - Genética Escherichia coli - Aspectos moleculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| id |
UNMS_ae8096d605f862d4413b88ce566d9f5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16832 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| title |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana Asencios López, Susana Liz Escherichia coli - Genética Escherichia coli - Aspectos moleculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| title_short |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| title_full |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana |
| author |
Asencios López, Susana Liz |
| author_facet |
Asencios López, Susana Liz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maturrano Hernández, Abelardo Lenin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencios López, Susana Liz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Escherichia coli - Genética Escherichia coli - Aspectos moleculares |
| topic |
Escherichia coli - Genética Escherichia coli - Aspectos moleculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| description |
La vigilancia de la resistencia antimicrobiana en entornos de producción animal es un aspecto importante que permite la toma de decisiones para el control de la emergencia de cepas multidrogoresistentes y la contención de su diseminación hacia otros ambientes. A pesar de su importancia en la vigilancia epidemiológica, la falta de monitoreo del estado de resistencia y el uso de antimicrobianos en centros de producción animal es común en nuestro país. Esta situación transforma estos entornos en reservorios para los genes de resistencia con el potencial para diseminarse, afectando potencialmente no solo a la sanidad animal sino también a la salud pública. En el presente trabajo se secuenciaron y caracterizaron los genomas de 4 aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes: C1-P7B, C2-P10E, C3-P2C, C4-P1A; todos obtenidos de diferentes granjas de cerdos bajo crianza intensiva ubicados en Lima metropolitana, Perú. Empleando herramientas de análisis bioinformático se logró reconocer el grupo MLST, tipo de secuencia, que resultó ser diferente en cada uno de ellos. Se sugirió que se trataban de aislados de Escherichia coli no patogénicos ya que no se ubicaron en el genoma los principales genes de patogenicidad y virulencia característicos de aislados patogénicos. Se identificaron un total de 35 diferentes genes de resistencia antimicrobiana adquirida incluyendo 1 gen de resistencia a colistina y 5 diferentes genes que codifican betalactamasas de amplio espectro, considerados como últimos recursos para el tratamiento de infecciones. Se logró determinar la posible asociación entre genes de resistencia antimicrobiana adquirida y elementos móviles como plásmidos, integrones, secuencias de fagos y secuencias de inserción. Los plásmidos encontrados en el contexto de genes de resistencia adquirida pertenecieron a los grupos de incompatibilidad: IncFII_1, IncN_1, ColRNAI_1, IncFIB_1 probablemente cargando los genes: blaTEM-1B de resistencia a betalactámicos y los genes ant(3'')-Ia_1, aph(3')-Ia_9, aph(3')-IIa_2 de resistencia a aminoglucósidos. De forma similar, se detectaron 3 secuencias de fagos completos en el contexto genómico de los genes de resistencia: tet(34)_1, mdf(A)_1, blaCMY101_1 de resistencia a tetraciclinas, macrólidos-lincosamidas-estreptograminas y betalactámicos, respectivamente; así como 2 integrones completos asociados al gen dfrA12_8, de resistencia a trimetoprim. También se detectó una amplia variedad de familias de secuencias de inserción cercanos a genes de resistencia antimicrobiana adquirida, siendo IS4 e IS3 las más abundantes. Estos resultados demuestran que existen genes de resistencia antimicrobiana siendo transportados por elementos genéticos móviles en bacterias aisladas de centros de producción porcina en Lima metropolitana. Conociendo el estado de resistencia en Lima metropolitana y la presencia de una gran variedad de genes de resistencia en dichas granjas con el potencial de ser diseminados entre bacterias se deben tomar las medidas para el control y la fiscalización de los antimicrobianos que reciben los animales; así como, la búsqueda de alternativas que minimicen los riesgos de diseminación de esta resistencia hacia otros ambientes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-04T19:05:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-04T19:05:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Asencios, S. (2021). Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16832 |
| identifier_str_mv |
Asencios, S. (2021). Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16832 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2bef0da7-8c03-4c62-a831-f0d51016fc80/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fcc3960-873e-4907-9ba0-b95d657bd50f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb4752fa-b37a-4d0f-bdf4-0740efbe2652/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d2800b0-1d44-4a63-bb25-213f882f7774/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3328326d319d3be1b821c78e6a4898e9 848a74190a74663f13b426986832a54b 7c6003a10fd904ef221e51d4ed67b3e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617793640792064 |
| spelling |
Maturrano Hernández, Abelardo LeninAsencios López, Susana Liz2021-08-04T19:05:50Z2021-08-04T19:05:50Z2021Asencios, S. (2021). Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16832La vigilancia de la resistencia antimicrobiana en entornos de producción animal es un aspecto importante que permite la toma de decisiones para el control de la emergencia de cepas multidrogoresistentes y la contención de su diseminación hacia otros ambientes. A pesar de su importancia en la vigilancia epidemiológica, la falta de monitoreo del estado de resistencia y el uso de antimicrobianos en centros de producción animal es común en nuestro país. Esta situación transforma estos entornos en reservorios para los genes de resistencia con el potencial para diseminarse, afectando potencialmente no solo a la sanidad animal sino también a la salud pública. En el presente trabajo se secuenciaron y caracterizaron los genomas de 4 aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes: C1-P7B, C2-P10E, C3-P2C, C4-P1A; todos obtenidos de diferentes granjas de cerdos bajo crianza intensiva ubicados en Lima metropolitana, Perú. Empleando herramientas de análisis bioinformático se logró reconocer el grupo MLST, tipo de secuencia, que resultó ser diferente en cada uno de ellos. Se sugirió que se trataban de aislados de Escherichia coli no patogénicos ya que no se ubicaron en el genoma los principales genes de patogenicidad y virulencia característicos de aislados patogénicos. Se identificaron un total de 35 diferentes genes de resistencia antimicrobiana adquirida incluyendo 1 gen de resistencia a colistina y 5 diferentes genes que codifican betalactamasas de amplio espectro, considerados como últimos recursos para el tratamiento de infecciones. Se logró determinar la posible asociación entre genes de resistencia antimicrobiana adquirida y elementos móviles como plásmidos, integrones, secuencias de fagos y secuencias de inserción. Los plásmidos encontrados en el contexto de genes de resistencia adquirida pertenecieron a los grupos de incompatibilidad: IncFII_1, IncN_1, ColRNAI_1, IncFIB_1 probablemente cargando los genes: blaTEM-1B de resistencia a betalactámicos y los genes ant(3'')-Ia_1, aph(3')-Ia_9, aph(3')-IIa_2 de resistencia a aminoglucósidos. De forma similar, se detectaron 3 secuencias de fagos completos en el contexto genómico de los genes de resistencia: tet(34)_1, mdf(A)_1, blaCMY101_1 de resistencia a tetraciclinas, macrólidos-lincosamidas-estreptograminas y betalactámicos, respectivamente; así como 2 integrones completos asociados al gen dfrA12_8, de resistencia a trimetoprim. También se detectó una amplia variedad de familias de secuencias de inserción cercanos a genes de resistencia antimicrobiana adquirida, siendo IS4 e IS3 las más abundantes. Estos resultados demuestran que existen genes de resistencia antimicrobiana siendo transportados por elementos genéticos móviles en bacterias aisladas de centros de producción porcina en Lima metropolitana. Conociendo el estado de resistencia en Lima metropolitana y la presencia de una gran variedad de genes de resistencia en dichas granjas con el potencial de ser diseminados entre bacterias se deben tomar las medidas para el control y la fiscalización de los antimicrobianos que reciben los animales; así como, la búsqueda de alternativas que minimicen los riesgos de diseminación de esta resistencia hacia otros ambientes.Perú. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). Proyecto N° 127-2018application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEscherichia coli - GenéticaEscherichia coli - Aspectos moleculareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga Genetista BiotecnólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaGenética y Biotecnología15725076https://orcid.org/0000-0001-8819-733574896487919036Rodríguez Quispe, Edith FaninciaVera Munarriz, Nadia FelicitaNeira Gonzáles, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis092023080051773109640619LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2bef0da7-8c03-4c62-a831-f0d51016fc80/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAsencios_ls.pdfAsencios_ls.pdfapplication/pdf1931414https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fcc3960-873e-4907-9ba0-b95d657bd50f/download3328326d319d3be1b821c78e6a4898e9MD54TEXTAsencios_ls.pdf.txtAsencios_ls.pdf.txtExtracted texttext/plain101393https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb4752fa-b37a-4d0f-bdf4-0740efbe2652/download848a74190a74663f13b426986832a54bMD59THUMBNAILAsencios_ls.pdf.jpgAsencios_ls.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14858https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d2800b0-1d44-4a63-bb25-213f882f7774/download7c6003a10fd904ef221e51d4ed67b3e1MD51020.500.12672/16832oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/168322024-09-27 11:04:07.411https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).