Cálculo hidráulico y dimensionamiento del sistema de protección contra incendio para la planta de molienda de trigo Cogorno - Callao 2022

Descripción del Articulo

Implementa un eficiente sistema contra incendio a la planta Molienda de Trigo Cogorno Callao de acuerdo al Reglamento Nacional y la Normativa NFPA. La planta de Molienda de Trigo Cogorno Callao, la cual se encarga de la fabricación de productos derivados del trigo, cuenta con un sistema de protecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godo Varas, Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incendios - Extinción - Material y equipo
Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Implementa un eficiente sistema contra incendio a la planta Molienda de Trigo Cogorno Callao de acuerdo al Reglamento Nacional y la Normativa NFPA. La planta de Molienda de Trigo Cogorno Callao, la cual se encarga de la fabricación de productos derivados del trigo, cuenta con un sistema de protección de red de gabinetes el cual es muy antiguo y no cumple con lo establecido en la Normativa Nacional ni Internacional, lo cual ante un incendio no cubriría la demanda de agua requerida y ante una inspección de la autoridad competente, esta podría tener problemas legales. La metodología utilizada fue de tipo experimental y se utilizó el método de densidad/ área para realizar los cálculos hidráulicos, partiendo desde el punto más crítico del sistema de rociadores y de gabinetes, de estos cálculos se obtuvo que la planta Molienda de Trigo Cogorno Callao, requiere un sistema de Bombeo con una capacidad de 1500gpm y 150 psi(5678.11 lpm @ 9.31 bar) y un volumen de agua de 1878 m2 para abastecer la demanda de agua a requerir ante un posible incendio y de esta manera evitar pérdidas humanas y materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).