Actividades lúdicas y relación en las habilidades sociales en los estudiantes de 1ro de primaria de una institución educativa pública de Lima, año 2022

Descripción del Articulo

Determina cómo se relacionan las actividades lúdicas (AL) y las habilidades sociales (HS) en estudiantes de escala primaria de una institución educativa pública de Lima, año 2022. La investigación es de enfoque cuantitativocorrelacional, de tipo básica, de diseño no experimental; considerando como m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroto Soncco, Cristina Solansh Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Desarrollo infantil
Actividades recreativas
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina cómo se relacionan las actividades lúdicas (AL) y las habilidades sociales (HS) en estudiantes de escala primaria de una institución educativa pública de Lima, año 2022. La investigación es de enfoque cuantitativocorrelacional, de tipo básica, de diseño no experimental; considerando como marco muestral a 109 discentes, como instrumento se utilizó un cuestionario por constructo de estudio. Los resultados evidenciaron un nivel “Óptimo” con un 68.8% en las AL y un nivel “Adecuado” con un 67.9% en HS. Asimismo, se evidenció una significancia entre los constructos de estudio (p=0,000 < a 0,05 y Rh= 0,817) que existe una relación directa entre AL y HS en los discentes. En conclusión, existe una relación significativa casi perfecta entre AL y HS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).