Satisfacción laboral y síndrome Burnout en trabajadores administrativos de una universidad estatal

Descripción del Articulo

Estudia la relación entre las variables satisfacción laboral y síndrome de burnout en los trabajadores administrativos de una universidad estatal de Lima Metropolitana, el estudio es de tipo descriptivo con un diseño correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado. Participaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atalaya Pisco, María Clotilde
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Satisfacción en el trabajo
Empleados de oficina
Universidades y escuelas superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Estudia la relación entre las variables satisfacción laboral y síndrome de burnout en los trabajadores administrativos de una universidad estatal de Lima Metropolitana, el estudio es de tipo descriptivo con un diseño correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado. Participaron 616 de trabajadores administrativos de 12 facultades de la universidad estatal de ambos sexos, de diferentes regímenes laborales, los cuales se agruparon en dos categorías, nombrados y contratados, se consideró el tiempo de servicio y edad. Los instrumentos utilizados fueron: La Escala de Satisfacción laboral SPC de Palma (1999) y el Inventario Maslach Burnout Inventory - General Survey (Schaufeli, Leiter, Maslach y Jackson, 1996). La mayor parte de los participantes alcanzaron un nivel medio de satisfacción laboral, por otro lado, el análisis del MBI-GS señaló que la muestra reportó, de manera mayoritaria, nivel medio y alto en agotamiento y nivel alto y medio en cinismo, en tanto que en eficacia profesional se halló predominio del nivel alto. Respecto a la correlación entre variables, se encontró que la satisfacción laboral tiene una relación negativa y estadísticamente significativa con la dimensión agotamiento del burnout; además se relaciona negativa y significativamente con la dimensión cinismo del burnout y finalmente, se asocia de manera positiva y significativa con la dimensión eficacia profesional del burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).