Detección del Virus de la Leucosis Bovina mediante PCR en tiempo real (qPCR) en muestras de sangre total de ganado bovino en la región de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue detectar el ADN proviral del Virus de la Leucosis Bovina (BLV) mediante PCR en tiempo real (qPCR) en muestras de sangre total de ganado bovino en la región de Lima. Esta investigación fue de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo y un diseño transversal ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Virus Leucosis bovina Bovinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio fue detectar el ADN proviral del Virus de la Leucosis Bovina (BLV) mediante PCR en tiempo real (qPCR) en muestras de sangre total de ganado bovino en la región de Lima. Esta investigación fue de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo y un diseño transversal exploratorio. La metodología empleada incluyó la verificación de la especificidad de la qPCR a través de la herramienta BLAST para nucleótidos, la recolección y transporte de un total de 49 muestras de sangre total de ganado bovino provenientes de la región de Lima (10 del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA) de Huaral y 39 de establos en la cuenca lechera), la extracción del ADN proviral utilizando el kit Genomic DNA Mini Kit, y la amplificación del material genético mediante qPCR para un control interno (gen beta globina) y para la detección del gen pol del BLV. Finalmente, los resultados obtenidos con la qPCR fueron comparados con los de la prueba serológica ELISA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).