Evaluación de indicadores de uso de antimicrobianos en pacientes hospitalizados del servicio de medicina interna del Hospital Nacional “Dos de Mayo“

Descripción del Articulo

Se evaluó el uso de antimicrobianos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, hospital de nivel IV ubicado en Lima. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de antimicrobianos a través de indicadores seleccionados y desarrollados en “Cómo investigar drogas antimicrobi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuevas Payano, Belisa, Linares Mallma, Edgar Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos - Uso terapéutico
Agentes antibacterianos - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se evaluó el uso de antimicrobianos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, hospital de nivel IV ubicado en Lima. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de antimicrobianos a través de indicadores seleccionados y desarrollados en “Cómo investigar drogas antimicrobianas usada en hospital“ publicado por Management Sciences for Health (MSH). Estudio retrospectivo de tipo descriptivo, realizado durante los meses de enero a junio del año 2002, se revisó las historias clínicas de 401 pacientes que después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 180 de ellas que fueron pacientes que recibieron tratamiento con drogas antimicrobianas, obteniéndose que el 44,89% de pacientes hospitalizados reciben tratamiento con drogas antimicrobianas, el número promedio de drogas antimicrobianas que se prescribió por paciente hospitalizado con antimicrobiano fue 2,58 + 0,40, el 91,38% de drogas antimicrobianas se prescribió de acuerdo al Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales, el 97,63% de drogas antimicrobianas se prescribió por nombre genérico, el promedio del tratamiento con droga antimicrobiana fue de 5,34 + 0,51 días, el promedio de hospitalización de pacientes con drogas antimicrobianas fue de 15,94 + 2,36 días, en el 9,44% de pacientes se ejecutó un test de sensibilidad, el 69,60% de pacientes con dosis antimicrobianas prescritas fue realmente administrados, el costo promedio de tratamiento con droga antimicrobiana por paciente fue de US $ 65.92+ 11.96. Podemos concluir que existe un alto porcentaje de pacientes que reciben drogas antimicrobianas, estas se prescribieron por su nombre genérico y con alta adherencia al Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales. El número de drogas antimicrobianas que se prescribió por paciente fue de 2 a 3. La duración del tratamiento fue corta, pero el costo es elevado favoreciendo el porcentaje de dosis de drogas no administradas, siendo este significativamente alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).