Alteraciones posturales del pie y rodilla y su relación con el uso de calzado en niños de instituciones educativas de la comunidad de bajo Marankiari-Satipo y Pueblo Libre – Lima 2016

Descripción del Articulo

Determina cómo se relacionan las alteraciones posturales y el uso de calzado en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Bajo Marankiari de la provincia de Satipo que no usan calzado y los niños del Colegio Nacional Mixto Andrés Bello Nº 0014 del distrito de Pueblo Libre en el Departamento de Lima qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Samaniego, Milder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortopedia - Diagnóstico - Estudio de casos
Pie - Anormalidades
Rodilla - Anormalidades
Trastornos de la postura en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Determina cómo se relacionan las alteraciones posturales y el uso de calzado en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Bajo Marankiari de la provincia de Satipo que no usan calzado y los niños del Colegio Nacional Mixto Andrés Bello Nº 0014 del distrito de Pueblo Libre en el Departamento de Lima que, si usan calzado 2016. El estudio es de corte transversal descriptivo y comparativo. Se evaluaron un total de 103 niños; 55 de la institución educativa Nº 30734 de la comunidad bajo Marankiari en Satipo y 48 del Colegio Andrés Bello del distrito de Pueblo Libre en los meses de junio y julio del 2016, cuyas edades comprendieron entre 6 y 12 años, a los que se les midió la angulación de rodilla en el plano coronal y la plantigrafía según Hernández Corvo, para medir la morfología de la superficie plantar. Del total de los niños evaluados en zona urbana, el 83.3% presentan un tipo de alteración ortopédica a nivel del pie, mientras de los niños de la zona rural, la presentan en un 76.4%. A nivel de rodilla, de los niños evaluados de la zona urbana que, si usan calzado, tienen las angulaciones de la rodilla dentro de los parámetros normales en un 52,1%, y los de la zona rural, que no usa calzado, un 92.7%. Se concluye que existe relación directa entre el uso de calzado y las alteraciones ortopédicas a nivel de rodilla en el plano coronal y las superficies de la planta del pie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).