Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana

Descripción del Articulo

Establece la efectividad de un curso remedial de gramática inglesa English Competency Course (ECC) diseñado por el Centro de Idiomas de la Universidad San Ignacio de Loyola en Lima – Perú. El presente estudio se justifica en que los profesionales de esta época son cada vez más conscientes de que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Valdivia, Maria Eugenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gramática comparada y general
Enseñanza universitaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_ac5f4382deab0f95b00b1f8479315997
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20292
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
title Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
spellingShingle Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
Zevallos Valdivia, Maria Eugenia
Gramática comparada y general
Enseñanza universitaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
title_full Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
title_fullStr Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
title_full_unstemmed Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
title_sort Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana
author Zevallos Valdivia, Maria Eugenia
author_facet Zevallos Valdivia, Maria Eugenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Ruiz Conejo, Ada Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Valdivia, Maria Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gramática comparada y general
Enseñanza universitaria - Perú
topic Gramática comparada y general
Enseñanza universitaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Establece la efectividad de un curso remedial de gramática inglesa English Competency Course (ECC) diseñado por el Centro de Idiomas de la Universidad San Ignacio de Loyola en Lima – Perú. El presente estudio se justifica en que los profesionales de esta época son cada vez más conscientes de que el dominio del idioma inglés es crucial para profundizar, adquirir, producir y compartir, conocimiento con el mundo, es decir, desarrollar habilidades productivas (speaking, writing), receptivas (listening, reading), lexicales y gramaticales en toda su magnitud. La aplicación de este modelo predictivo se desarrolló en una población de 987 sujetos. Previo a la construcción del modelo, se constató la causalidad de variables aplicando la prueba de dependencia probabilística y luego se procedió a verificar el cumplimiento de los supuestos de normalidad. Los resultados indicaron una bondad de ajuste del modelo predictivo de casi 70%, coeficiente de correlación = 0.697, con respecto a la variable a explicar. Ello demostró la efectividad no solo de los instrumentos de evaluación utilizados sino de la selección y dosificación de los contenidos propuestos validando el modelo y haciéndolo aplicable a cursos similares en el futuro.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-22T17:37:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-22T17:37:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zevallos, M. (2023). Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20292
identifier_str_mv Zevallos, M. (2023). Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20292
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2395390-062a-4400-b7f6-b54d670821b2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eea7477b-904d-423b-bc82-a04e09844b39/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68804727-c73f-4fe5-8950-1f3183979a6a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80e51385-817e-45b7-a9c8-d1c0cdf7cf36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb8bfe28cf41f1334b36b41e6a6ca7cb
b0665a432d77e007a66d2d1c69ef3050
806cf200ddfd10f5d10fee8a6b63127c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252283078737920
spelling Gallegos Ruiz Conejo, Ada LucíaZevallos Valdivia, Maria Eugenia2023-09-22T17:37:51Z2023-09-22T17:37:51Z2023Zevallos, M. (2023). Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruana. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20292Establece la efectividad de un curso remedial de gramática inglesa English Competency Course (ECC) diseñado por el Centro de Idiomas de la Universidad San Ignacio de Loyola en Lima – Perú. El presente estudio se justifica en que los profesionales de esta época son cada vez más conscientes de que el dominio del idioma inglés es crucial para profundizar, adquirir, producir y compartir, conocimiento con el mundo, es decir, desarrollar habilidades productivas (speaking, writing), receptivas (listening, reading), lexicales y gramaticales en toda su magnitud. La aplicación de este modelo predictivo se desarrolló en una población de 987 sujetos. Previo a la construcción del modelo, se constató la causalidad de variables aplicando la prueba de dependencia probabilística y luego se procedió a verificar el cumplimiento de los supuestos de normalidad. Los resultados indicaron una bondad de ajuste del modelo predictivo de casi 70%, coeficiente de correlación = 0.697, con respecto a la variable a explicar. Ello demostró la efectividad no solo de los instrumentos de evaluación utilizados sino de la selección y dosificación de los contenidos propuestos validando el modelo y haciéndolo aplicable a cursos similares en el futuro.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGramática comparada y generalEnseñanza universitaria - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Método predictivo para comprobar la efectividad de la enseñanza de la gramática en un curso remedial de inglés en una universidad peruanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación09575992https://orcid.org/0000-0002-8264-711X06733723131038Núñez Flores, María IsabelBerrocal Villegas, Salomón MarcosSantos Jiménez, Ofelia Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis066600270666102325454259ORIGINALZevallos_vm.pdfZevallos_vm.pdfapplication/pdf6808395https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2395390-062a-4400-b7f6-b54d670821b2/downloadbb8bfe28cf41f1334b36b41e6a6ca7cbMD53TEXTZevallos_vm.pdf.txtZevallos_vm.pdf.txtExtracted texttext/plain102092https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eea7477b-904d-423b-bc82-a04e09844b39/downloadb0665a432d77e007a66d2d1c69ef3050MD56THUMBNAILZevallos_vm.pdf.jpgZevallos_vm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15366https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68804727-c73f-4fe5-8950-1f3183979a6a/download806cf200ddfd10f5d10fee8a6b63127cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80e51385-817e-45b7-a9c8-d1c0cdf7cf36/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20292oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/202922024-08-15 23:16:43.353https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).