Derechos de las personas con discapacidad psiquiátrica rehabilitados con interdicción judicial

Descripción del Articulo

El problema de investigación de la presente tesis se centra en la afectación de los derechos fundamentales de la personas con problemas de salud mental. Nos centramos específicamente en el caso de la afectación de derechos de las personas declaradas interdictas por problemas de salud mental quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Bajonero, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leyes de salud mental - Perú
Pacientes de psicoterapia - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema de investigación de la presente tesis se centra en la afectación de los derechos fundamentales de la personas con problemas de salud mental. Nos centramos específicamente en el caso de la afectación de derechos de las personas declaradas interdictas por problemas de salud mental quienes habiendo recobrado la misma tienen problemas legales y judiciales para recuperar el ejercicio de su capacidad. La resistencia a creer en la rehabilitación del paciente con problemas de salud mental es un tipo de discriminación encubierto que vulnera derechos fundamentales de la persona y que como en otros casos debe ser materia de investigación y análisis a fin de poder revertir esta situación. Es por ello que se ha elegido este tema de tesis y hemos planteado el problema de la manera expresada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).