Estudio químico toxicológico de las muertes por ingesta de etanol en los cadáveres en la ciudad de Pucallpa 2019
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado trata de ver si existe alguna relación entre el consumo de etanol con el tipo de muerte violenta en la ciudad de Pucallpa. El diseño metodológico es descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población son todas las personas reportadas fallecidas por muerte violenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de bebidas alcohólicas Alcohol - Toxicología Muertes violentas - Perú - Pucallpa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
Sumario: | El estudio desarrollado trata de ver si existe alguna relación entre el consumo de etanol con el tipo de muerte violenta en la ciudad de Pucallpa. El diseño metodológico es descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población son todas las personas reportadas fallecidas por muerte violenta en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (M.P.C.P) durante el año 2019. La muestra son los resultados de dosaje etílico de las personas reportadas fallecidas por muerte violenta en la M.P.C.P. Los Resultados que se obtuvieron fueron tratados mediante el programa estadístico Exccel-2016. Se concluyó que la primera causa de muerte violenta en la ciudad de Pucallpa, esta determinado por la ingesta de alcohol etílico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).