Subjetivación, sujeto político y héroe ético en Criba de Julián Pérez
Descripción del Articulo
Propone un análisis de la novela Criba (2013) de Julián Pérez a partir de los postulados teóricos de Alain Badiou, Jacques Ranciere y Slavoj Zizek. El estudio plantea que los personajes Manuel y Gerardo Bajalqui, así como Evangelina Delgadillo, atraviesan un proceso de subjetivación que les permite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Novelas peruanas - Siglo XXI Política y literatura Violencia política - Perú Terrorismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | Propone un análisis de la novela Criba (2013) de Julián Pérez a partir de los postulados teóricos de Alain Badiou, Jacques Ranciere y Slavoj Zizek. El estudio plantea que los personajes Manuel y Gerardo Bajalqui, así como Evangelina Delgadillo, atraviesan un proceso de subjetivación que les permite ir más allá de su identidad o particularidad para constituirse en sujetos políticos. El caso de Manuel Bajalqui es aún más complejo porque alcanza la condición de héroe ético a través de sus dos muertes: la simbólica y la física. En ese sentido, esta tesis se enfoca en la performancia política de los personajes frente a los conflictos sociales, puntualmente, los hechos acontecidos en la década del ochenta en el Perú. La interpretación de la existencia estructural de los personajes de Criba ha permitido ampliar la perspectiva que se tiene sobre la narrativa de la violencia política. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).