Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente
Descripción del Articulo
Para el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones dentarias es preciso realizar un análisis de los dientes extrayendo una información detallada de la cara oclusal, forma, tamaño, simetría de los arcos, alineamiento dentario, giroversiones, anomalías dentarias, y la simetría homóloga entre pieza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dentición Ortodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_ab98c4ba59e17d0b2b01480aac018ec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2208 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Carhuamaca León, Gregorio Javier2013-08-20T21:07:04Z2013-08-20T21:07:04Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2208Para el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones dentarias es preciso realizar un análisis de los dientes extrayendo una información detallada de la cara oclusal, forma, tamaño, simetría de los arcos, alineamiento dentario, giroversiones, anomalías dentarias, y la simetría homóloga entre piezas dentarias superior e inferior; ya que estas maloclusiones se debe a un aumento o disminución de tejido dentario de piezas dentarias individuales o grupales. Actualmente la incidencia en la variación de medidas va en aumento en relación al cambio multirracial (Ya que el Perú es una mezcla infinita de razas debido al intercambio cultural) y al dimorfismo sexual. El diámetro mesiodistal de los dientes es el principal causante de una buena o mala interdigitación de la oclusión como consecuencia a una maloclusión. Se realizó un estudio comparativo de los diámetros mesiodistales en una población de escolares entre 12 -18 años de edad, de cinco centros educativos del distrito de Chaclacayo constituida por 120 escolares (60 varones y 60 mujeres) de un total de 1134 alumnos seleccionados de 3766 alumnos según el criterio de inclusión y exclusión; con un diseño descriptivo, prospectivo y transversal, con el objetivo de determinar la discrepancia mesiodistal entre los dientes homólogos en la dentición permanente, y establecer la relación del dimorfismo sexual en el tamaño mesiodistal y en las discrepancias mesiodistales en función al género. El instrumental utilizado para las mediciones fue un vernier centesimal con 0.02 mm de precisión; y los datos estadísticos fueron evaluados con el software SPSS versión 15, buscando promedios, desviación estándar, y el uso de del “t” de Student para determinar la significancia.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDenticiónOrtodonciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarhuamaca_lg.pdfapplication/pdf4607120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65ad62b2-a315-4e45-9ee8-566008e9fed8/downloada48bb9408c23cc2f9084a24319745b6aMD51TEXTCarhuamaca_lg.pdf.txtCarhuamaca_lg.pdf.txtExtracted texttext/plain230569https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42126d06-16df-4c56-a549-8e056aacf39f/download14e6a2382f3b3366f597267718f6010fMD52THUMBNAILCarhuamaca_lg.pdf.jpgCarhuamaca_lg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9824https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c6eb331-089d-404c-9bf9-047b71261f10/downloadb09dde9bf6ff60b92df567eb25c4c78bMD5320.500.12672/2208oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22082021-09-25 12:13:38.716https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
title |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
spellingShingle |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente Carhuamaca León, Gregorio Javier Dentición Ortodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
title_full |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
title_fullStr |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
title_sort |
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente |
author |
Carhuamaca León, Gregorio Javier |
author_facet |
Carhuamaca León, Gregorio Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuamaca León, Gregorio Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dentición Ortodoncia |
topic |
Dentición Ortodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Para el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones dentarias es preciso realizar un análisis de los dientes extrayendo una información detallada de la cara oclusal, forma, tamaño, simetría de los arcos, alineamiento dentario, giroversiones, anomalías dentarias, y la simetría homóloga entre piezas dentarias superior e inferior; ya que estas maloclusiones se debe a un aumento o disminución de tejido dentario de piezas dentarias individuales o grupales. Actualmente la incidencia en la variación de medidas va en aumento en relación al cambio multirracial (Ya que el Perú es una mezcla infinita de razas debido al intercambio cultural) y al dimorfismo sexual. El diámetro mesiodistal de los dientes es el principal causante de una buena o mala interdigitación de la oclusión como consecuencia a una maloclusión. Se realizó un estudio comparativo de los diámetros mesiodistales en una población de escolares entre 12 -18 años de edad, de cinco centros educativos del distrito de Chaclacayo constituida por 120 escolares (60 varones y 60 mujeres) de un total de 1134 alumnos seleccionados de 3766 alumnos según el criterio de inclusión y exclusión; con un diseño descriptivo, prospectivo y transversal, con el objetivo de determinar la discrepancia mesiodistal entre los dientes homólogos en la dentición permanente, y establecer la relación del dimorfismo sexual en el tamaño mesiodistal y en las discrepancias mesiodistales en función al género. El instrumental utilizado para las mediciones fue un vernier centesimal con 0.02 mm de precisión; y los datos estadísticos fueron evaluados con el software SPSS versión 15, buscando promedios, desviación estándar, y el uso de del “t” de Student para determinar la significancia. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:07:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:07:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2208 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2208 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65ad62b2-a315-4e45-9ee8-566008e9fed8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/42126d06-16df-4c56-a549-8e056aacf39f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c6eb331-089d-404c-9bf9-047b71261f10/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a48bb9408c23cc2f9084a24319745b6a 14e6a2382f3b3366f597267718f6010f b09dde9bf6ff60b92df567eb25c4c78b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618200381325312 |
score |
13.376914 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).