Caracteristicas clinicas-epidemiologicas de pacientes rehospitalizados por falla cardiaca cronica atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del año 2022-2024
Descripción del Articulo
Identifica los factores mas frecuentes asociados a reingreso hospitalario en pacientes con falla cardíaca atendidos en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2022 a 2024. La insuficiencia cardíaca es un problema que va en aumento casi 60 millones de personas lo padecen a nivel mundial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiología Hospitales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Identifica los factores mas frecuentes asociados a reingreso hospitalario en pacientes con falla cardíaca atendidos en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2022 a 2024. La insuficiencia cardíaca es un problema que va en aumento casi 60 millones de personas lo padecen a nivel mundial, asimismo se sabe que el 50% de estos pacientes fallecen en los primeros 5 años y una tercera parte de los pacientes con insuficiencia cardíaca serán rehospitalizados lo que conllevara a un aumento de mortalidad, también según últimos registros la insuficiencia cardíaca es la primera causa de hospitalización en pacientes adultos mayores. Las hospitalizaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca se han duplicado en los últimos 10 años, esto se explicaría por el envejecimiento de la población y el aumento de la sobrevida en pacientes con cardiopatías. En la historia natural de esta patología podemos ver que estos pacientes presentan un deterioro progresivo de la calidad de vida, esto se ve influenciado por las descompensaciones continuas que elevan el riesgo a eventos fatales (4). En el Perú existen escasos estudios que abarcan este tema, por eso es importante realizar estudios que sirvan como fuente de información para fomentar un cambio en la manera de tratar a estos pacientes, asimismo brindar una adecuada educación al paciente sobre el cambio de estilos de vida y el impacto que tendrá este sobre su enfermedad. Creando lineamiento de acciones sobre los principales factores asociados al reingreso hospitalario lo cual ayudara a disminuir la mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).