Impacto de la implementación de la virtualización de los procesos de exámenes de admisión con respecto al examen presencial en tiempos de pandemia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2020
Descripción del Articulo
Determina cómo impacta la implementación de la virtualización de los procesos en los exámenes de admisión con respecto al examen presencial en tiempos de pandemia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La pandemia originó el distanciamiento obligatorio con consecuencias para diferentes sect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videoconferencias Covid-19 Exámenes de admisión a la universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Determina cómo impacta la implementación de la virtualización de los procesos en los exámenes de admisión con respecto al examen presencial en tiempos de pandemia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La pandemia originó el distanciamiento obligatorio con consecuencias para diferentes sectores, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no estuvo ajena a la paralización de sus actividades especialmente las relacionadas a los exámenes de ingresos. Esto permitió a la Oficina Central de Admisión ver la oportunidad de mejora y plantearse como objetivo la virtualización del proceso para tomar el examen de admisión y otros tipos de exámenes llave en mano de clientes externos. Se identificó dos procesos principales que deben ser llevados a la virtualización, lo cual generaría la virtualización de algunos procesos en otras áreas de la OCA, como la anulación de otros. Se realizaron pruebas preliminares y posteriormente la implementación se realizó en dos etapas empleando diferentes plataformas, una de ellas con el software Smowl y la segunda con el software Mettl de Mercer, en ambas plataformas el empleo de las videoconferencias de Google Meet por el docente a cargo de la supervisión y la capacitación constante fue muy importante para lograr la disminución de las inasistencias de los postulantes e incrementar la calidad de la virtualización. Los resultados obtenidos en ambas etapas permitieron afirmar que la virtualización se logró al realizarse el examen de admisión de la UNMSM en sus diferentes modalidades y verificando que, las diferencias en las calificaciones obtenidas, frente a los procesos presenciales no fue significativa. A la conclusión de este trabajo se siguió con el uso de la plataforma Mettl para realizar exámenes virtuales para los diferentes procesos de examen de admisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).