Impacto de la resistencia microbiana en la estancia hospitalaria y mortalidad a traves del analisis de mapas microbiológico en el Hospital Nacional Hipolito Unanue durante el periodo 2013 al 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo el determinar el impacto de la resistencia microbiana en la estancia hospitalaria y mortalidad mediante un mapa microbiológico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, para ello se realizará un estudio ecológico analizando los mapas microbiológicos del Hospita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muerte mortalidad Microbiología Medicina interna Resistencia bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo el determinar el impacto de la resistencia microbiana en la estancia hospitalaria y mortalidad mediante un mapa microbiológico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, para ello se realizará un estudio ecológico analizando los mapas microbiológicos del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo del 2013 al 2022. No se analizarán pacientes individuales por lo que no corresponde criterios de inclusión ni de exclusión. La resistencia bacteriana se expresará en frecuencia y en porcentaje, y se evaluará la asociación con la estancia hospitalaria y mortalidad mediante la prueba de correlación no paramétrica de Spearman y considerando una significancia estadística p < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).