Elogio de la reflexión. Visión del hombre y del poeta en Habitó entre nosotros de José Watanabe Varas
Descripción del Articulo
En la presente tesis, el interés por estudiar el poemario Habitó entre nosotros surge de nuestra afinidad personal al tema religioso y a la admiración de la obra del vate José Watanabe. Con base en este interés, el objetivo general será revisar este poemario tan particular dentro de la producción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Watanabe, José 1946-2007 - Crítica e interpretación Poesía peruana - Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | En la presente tesis, el interés por estudiar el poemario Habitó entre nosotros surge de nuestra afinidad personal al tema religioso y a la admiración de la obra del vate José Watanabe. Con base en este interés, el objetivo general será revisar este poemario tan particular dentro de la producción de nuestro poeta, debido a que en las investigaciones específicas acerca del mismo, el análisis de las múltiples voces presentes no se ha realizado de manera profunda, tan solo se han hecho breves comentarios sobre los portadores de estas. Por ello, es imprescindible un análisis más concienzudo de las voces líricas, puesto que de ellas nace la construcción del universo poético. Además, se analiza el modo en el que la divinidad es incorporada, mediante la ficcionalización, a un proyecto ideológico secular. Ello lleva a plantear una serie de interrogantes: ¿por qué se ficcionalizan los Evangelios?, ¿qué función cumplen estas voces dentro del poemario? y ¿qué simboliza esta relación entre los locutores y el mundo representado? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).