Evaluación radiográfica de la edad esquelética mediante vértebras cervicales y su relación con los estadios de maduración carpal en pacientes de 8 a 15 años de edad atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Verifica la aplicabilidad del método de maduración cervical en la población de origen peruano, y entendiendo que dicha metodología utiliza la radiografía cefalométrica para el análisis, grandes beneficios podría traer para la Odontología nacional. La ortodoncia es una especialidad en Odontología que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cráneo - Crecimiento Maduración esquelética Vértebras cervicales - Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Verifica la aplicabilidad del método de maduración cervical en la población de origen peruano, y entendiendo que dicha metodología utiliza la radiografía cefalométrica para el análisis, grandes beneficios podría traer para la Odontología nacional. La ortodoncia es una especialidad en Odontología que busca el equilibrio y armonía espacial de las piezas dentarias y sus bases óseas, maxila y mandíbula, tanto en un contexto estético como funcional, contribuyendo con el fin supremo de toda ciencia médica como es la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).