Exportación Completada — 

Determinación del efecto antimicrobiano in vitro de un gel elaborado con extracto etanólico de hojas de Senecio rhizomatus Rusby (Asteraceae)

Descripción del Articulo

El uso de plantas para el alivio de afecciones de manera exitosa nos lleva a investigar su actividad y hacer formulaciones aprovechando los principios activos de estas. Es así; que en el presente trabajo se determinó el efecto antimicrobiano del gel elaborado con extracto etanólico de hojas de Senec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Montoya, María Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Senecio rhizomatus
Gel antimicrobiano
Staphylococcus aureu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El uso de plantas para el alivio de afecciones de manera exitosa nos lleva a investigar su actividad y hacer formulaciones aprovechando los principios activos de estas. Es así; que en el presente trabajo se determinó el efecto antimicrobiano del gel elaborado con extracto etanólico de hojas de Senecio rhizomatus Rusby; planta seleccionada en base a la etnobotánica y etnofarmacia, se recolectó en la zona de Chavín de Huantar, distrito de Huari, Departamento de Ancash, su nombre común es “Llancahuasha”; con la cual se hizo un extracto etanólico de hojas para la determinación de metabolitos secundarios utilizando reacciones en tubo y Cromatografía en Capa Fina para la determinación de Alcaloides. Con el extracto etanólico se elaboró un gel antimicrobiano a concentraciones de 12,5 y 25 mg/mL; se evaluó su efecto antimicrobiano mediante el método de difusión en agar, utilizando para ello cepas de Staphylococcus aureus aisladas de muestra clínica hospitalaria y de la comunidad. Se encontró alcaloides, flavonoides y saponinas esteroidales y mediante la lectura e interpretación de zonas claras de inhibición del crecimiento bacteriano se comprobó el efecto antibacterial significativo del gel a concentración de 25 mg/mL frente a cepa de la comunidad de S. aureus, el halo de inhibición formado fue de 20 mm y con la cepa hospitalaria el halo de inhibición formado fue de 18 mm. Se concluye entonces que el gel elaborado con extracto etanólico de hojas de Senecio rhizomatus Rusby tiene efecto antibacteriano in vitro. Palabras clave: Senecio rhizomatus, gel antimicrobiano, difusión en agar, Staphylococcus aureus, inhibición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).