Implementación del flujo de caja para el control de liquidez a través del ERP SAP en el sector industrial, 2024

Descripción del Articulo

La implementación del flujo de caja a través del sistema ERP SAP nos permite evaluar la liquidez que tenga una organización, puesto que permite analizar si las operaciones como tal están generando sus propios recursos y de esta forma mostrar si la compañía está siendo solvente de sus propias operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Mendoza, Kareen Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación bancaria
Flujo de caja
Liquidez
SAP ERP (Programa para computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La implementación del flujo de caja a través del sistema ERP SAP nos permite evaluar la liquidez que tenga una organización, puesto que permite analizar si las operaciones como tal están generando sus propios recursos y de esta forma mostrar si la compañía está siendo solvente de sus propias operaciones. Ello gracias al control del tipo de ingresos y egresos que tengan. Clasificar el flujo de caja según el tipo de operación que realice una organización es fundamental para evaluar qué actividad de la empresa está generando mayores beneficios, así como también identificar qué áreas son las que necesitan una mejora. Para el presente trabajo de investigación se utilizó la recolección de datos y el análisis documental. Al trabajarlo desde el ERP SAP, permite que la data mostrada en el reporte sea veraz y exacta, lo cual no sería posible sin una conciliación bancaria realizada de forma diaria o semanal, dependiendo la cantidad de movimientos que pueda tener una organización, ello para un control del flujo de caja histórico y nos permita establecer tendencias para un flujo de caja proyectado en donde prevalecerá el devengo de las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).