Auditoría de la gestión crediticia y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Microfinanzas Prisma, 2014 - 2017

Descripción del Articulo

Resalta lo importante que es la auditoría vinculada a la gestión crediticia en las organizaciones Cooperativas que promueven Ahorro y Crédito, conocidas por el acrónimo de COOPAC; mediante procesos crediticios desde la promoción de un producto crediticio hasta la recuperación; además la utilización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Sauñe, Milena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del crédito
Auditoría
Calificaciones crediticias
Riesgo de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Resalta lo importante que es la auditoría vinculada a la gestión crediticia en las organizaciones Cooperativas que promueven Ahorro y Crédito, conocidas por el acrónimo de COOPAC; mediante procesos crediticios desde la promoción de un producto crediticio hasta la recuperación; además la utilización de indicadores de rentabilidad y desempeño, que permitan el manejo así como el control en cuanto a los riesgos crediticitos y a la cartera denominada como vencida. Con la finalidad de desarrollar un plan de acción para la importancia de las auditorías y garantizar una mejor gestión en los procesos crediticios del área de negocios, buscando facilitar métodos de evaluación, control de los riesgos crediticios, cartera vencida e incentivando la cultura de la aplicación y desarrollo de los procesos de la política de crédito; así generando una razonable rentabilidad que permite el desarrollo de la entidad cooperativa, así como evidenciando confianza de solvencia organizacional. El método de investigación que se desarrolló es de tipo no experimental, así como descriptiva, además explicativa; donde se recopiló la información de fuentes primarias, que se obtuvo a través de encuestas al área de Negocios. Del mismo modo se acopió información tanto documental como financiera de la COOPAC MFP (Cooperativa de Ahorro y Crédito Microfinanzas Prisma) del 2014 al 2017; con una población de socios de 7,202 y una muestra de 365 expedientes de créditos para su respectiva evaluación. Se concluye que, no hay prácticas de auditoría calificables como buenas en cuanto a gestión crediticia aplicada por el área de Auditoría y colaboradores, debido al conocimiento insuficiente no solo de la política, sino también en cuanto a los productos crediticios necesarios en la evaluación, posterior aprobación, así como recuperación de los créditos, en razón de que carecen de capacitación constante; generando riesgo de tipo crediticio que incide en la rentabilidad organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).