El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis nace de la observación realizada sobre el fenómeno social de la tauromaquía y del escaso e insuficiente conocimiento que tiene un sector de la población que es aficionada a este tipo de espectáculo. Al respecto, se ha podido ver que existen una serie de problemas e inco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Cayo, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toros - Terminología
Corridas de toros - Terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_a6ffe6a4ead009eb5741b234f052982c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2944
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Huamán Cayo, Alejandro2013-08-20T21:21:25Z2013-08-20T21:21:25Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/2944El presente proyecto de tesis nace de la observación realizada sobre el fenómeno social de la tauromaquía y del escaso e insuficiente conocimiento que tiene un sector de la población que es aficionada a este tipo de espectáculo. Al respecto, se ha podido ver que existen una serie de problemas e inconvenientes al momento de dar cuenta del léxico taurino. Si se revisan los diccionarios que existen sobre la tauromaquia, se observará que la estructuración de las entradas y sus definiciones no siguen una rigurosidad sistemática; ya que quienes los elaboran son personas ajenas al campo de análisis lexicográfico (periodistas, historiadores, toreros y aficionados al mundo taurino). Lo que ocurre es que las definiciones que aparecen en estos diccionarios están revestidos de mucho tecnicismo, lo cual dificulta el acceso de personas comunes y corrientes que no están dentro del ambiente taurino, y que no pueden entender la terminología empleada por los especialistas del toreo.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMToros - TerminologíaCorridas de toros - Terminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LingüísticaLingüísticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuaman_ca.pdfapplication/pdf2261981https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c834971-685f-4832-b658-1ccb7e034290/download876c592ae8b858207517fc421a40390cMD51TEXTHuaman_ca.pdf.txtHuaman_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain103707https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7515225f-f866-46da-b16b-f0ae334ce62b/downloadb5a8ad8b6279b1df98540fec5618f86bMD54THUMBNAILHuaman_ca.pdf.jpgHuaman_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06270369-0377-4f68-9d74-895b5f14d4db/download89cb694f2a6b31dc93b292b12b9825b3MD5520.500.12672/2944oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29442024-08-15 23:39:19.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
title El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
spellingShingle El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
Huamán Cayo, Alejandro
Toros - Terminología
Corridas de toros - Terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
title_full El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
title_fullStr El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
title_full_unstemmed El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
title_sort El Léxico taurino : estudio semántico, lexicográfico y antroponímico
author Huamán Cayo, Alejandro
author_facet Huamán Cayo, Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Cayo, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Toros - Terminología
Corridas de toros - Terminología
topic Toros - Terminología
Corridas de toros - Terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El presente proyecto de tesis nace de la observación realizada sobre el fenómeno social de la tauromaquía y del escaso e insuficiente conocimiento que tiene un sector de la población que es aficionada a este tipo de espectáculo. Al respecto, se ha podido ver que existen una serie de problemas e inconvenientes al momento de dar cuenta del léxico taurino. Si se revisan los diccionarios que existen sobre la tauromaquia, se observará que la estructuración de las entradas y sus definiciones no siguen una rigurosidad sistemática; ya que quienes los elaboran son personas ajenas al campo de análisis lexicográfico (periodistas, historiadores, toreros y aficionados al mundo taurino). Lo que ocurre es que las definiciones que aparecen en estos diccionarios están revestidos de mucho tecnicismo, lo cual dificulta el acceso de personas comunes y corrientes que no están dentro del ambiente taurino, y que no pueden entender la terminología empleada por los especialistas del toreo.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:21:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:21:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2944
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2944
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c834971-685f-4832-b658-1ccb7e034290/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7515225f-f866-46da-b16b-f0ae334ce62b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06270369-0377-4f68-9d74-895b5f14d4db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 876c592ae8b858207517fc421a40390c
b5a8ad8b6279b1df98540fec5618f86b
89cb694f2a6b31dc93b292b12b9825b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715994880147456
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).