Errores de prescripción en recetas médicas de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue,2023

Descripción del Articulo

Examina los errores de prescripción en las recetas médicas provenientes de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue fue el objetivo de este proyecto de investigación. Se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo. Se examinaron 300 re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Guerra, Maritza Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos – Prescripción
Medicamentos – Administración
Prescripciones médicas
Recetas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Examina los errores de prescripción en las recetas médicas provenientes de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue fue el objetivo de este proyecto de investigación. Se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo. Se examinaron 300 recetas médicas por mes durante el periodo de estudio julio a diciembre 2023, se analizó de la base de datos del Hospital, basado en el Manual de Buenas Prácticas de Prescripción del Ministerio de Salud. Se obtuvieron los siguientes resultados, septiembre con un 57%; julio con un 45,6%; agosto con un 45,1%; octubre con un 43,8%; diciembre con un 36,2%; y noviembre con un 32,5%. De las 300 recetas evaluadas por mes se encontró que el mayor número de error porcentual se obtuvo en el mes de setiembre con 171 recetas (57%). El estudio concluyó que existe un alto porcentaje de errores en las prácticas de prescripción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).