Calidad de las notificaciones de sospechas de RAMs reportadas por empresas farmacéuticas al Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la DIGEMID. Abril 2016 a Marzo 2017

Descripción del Articulo

Evalúa la mejora de la calidad de las notificaciones de sospechas de RAMs espontáneas reportadas por las empresas farmacéuticas a DIGEMID mediante la compleción de éstas y medir el impacto de la transición (antes y después) de la aplicación de la Norma Técnica de Salud N°123-MINSA/DIGEMID-V.01 (NTS)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quito, Yanet Carla, Hernandez Loli, Deifilia Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogas - Efectos secundarios
Farmacología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalúa la mejora de la calidad de las notificaciones de sospechas de RAMs espontáneas reportadas por las empresas farmacéuticas a DIGEMID mediante la compleción de éstas y medir el impacto de la transición (antes y después) de la aplicación de la Norma Técnica de Salud N°123-MINSA/DIGEMID-V.01 (NTS) aprobada en el año 2016. Diferentes tipos de algoritmos y puntajes han sido utilizados a través del tiempo para evaluar la calidad mediante la compleción de las notificaciones de sospechas de RAMs. En el presente estudio se utiliza la escala de puntuación vigiGrade desarrollada por el Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC), que mide la cantidad de información clínicamente relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).