Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria post operatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI - Clínica Ricardo Palma 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Torres, Gladys Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería-Cuidado
Enfermería práctica
Fisioterapia-Práctica
Terapia respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria post operatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI - Clínica Ricardo Palma 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 enfermeras. Las técnicas fueron la encuesta y la observación, los instrumento un cuestionario y una lista de chequeo, que se aplicaron previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (35), 63%(22) desconoce y 37%(13) conoce, 57%(20) tienen practicas inadecuadas y 43%(15) practicas adecuadas. Conclusiones. El mayor porcentaje de las enfermeras desconoce que el drenaje postural es la técnica que se usa con mayor frecuencia, las diferentes técnicas de fisioterapia respiratoria y las técnicas respiratorias para prevenir las complicaciones post operatorias, mientras un porcentaje significativo conocen la importancia de la capacitación del personal de enfermería en las técnicas de fisioterapia respiratoria y que las complicaciones respiratorias en el post operatorio pueden ser prevenibles. Por otro lado la mayoría tiene practicas inadecuadas, referidos a que la enfermera no realiza la revisión de HC, tipo de cirugía y antecedentes, no realiza el drenaje postural a los pacientes por 15’ con vibraciones torácicas en la fase inhalatoria, ni efectiviza la toma de rayos x de control, ni registra el procedimiento en las anotaciones de enfermería seguido de un porcentaje significativo tienen practicas adecuadas ya que la enfermeras aspira secreciones si el paciente está en ventilación o por oro faringe, registra las características de las secreciones, monitoriza signos vitales, facilita al paciente un espirómetro y demuestra los ejercicios espiratorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).