Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria post operatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI - Clínica Ricardo Palma 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Torres, Gladys Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería-Cuidado
Enfermería práctica
Fisioterapia-Práctica
Terapia respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_a62855a83a522c39f15152e048e348ce
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13968
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
title Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
spellingShingle Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
Cruz Torres, Gladys Ivonne
Enfermería-Cuidado
Enfermería práctica
Fisioterapia-Práctica
Terapia respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
title_full Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
title_fullStr Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
title_sort Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013
author Cruz Torres, Gladys Ivonne
author_facet Cruz Torres, Gladys Ivonne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Torres, Gladys Ivonne
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería-Cuidado
Enfermería práctica
Fisioterapia-Práctica
Terapia respiratoria
topic Enfermería-Cuidado
Enfermería práctica
Fisioterapia-Práctica
Terapia respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria post operatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI - Clínica Ricardo Palma 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 enfermeras. Las técnicas fueron la encuesta y la observación, los instrumento un cuestionario y una lista de chequeo, que se aplicaron previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (35), 63%(22) desconoce y 37%(13) conoce, 57%(20) tienen practicas inadecuadas y 43%(15) practicas adecuadas. Conclusiones. El mayor porcentaje de las enfermeras desconoce que el drenaje postural es la técnica que se usa con mayor frecuencia, las diferentes técnicas de fisioterapia respiratoria y las técnicas respiratorias para prevenir las complicaciones post operatorias, mientras un porcentaje significativo conocen la importancia de la capacitación del personal de enfermería en las técnicas de fisioterapia respiratoria y que las complicaciones respiratorias en el post operatorio pueden ser prevenibles. Por otro lado la mayoría tiene practicas inadecuadas, referidos a que la enfermera no realiza la revisión de HC, tipo de cirugía y antecedentes, no realiza el drenaje postural a los pacientes por 15’ con vibraciones torácicas en la fase inhalatoria, ni efectiviza la toma de rayos x de control, ni registra el procedimiento en las anotaciones de enfermería seguido de un porcentaje significativo tienen practicas adecuadas ya que la enfermeras aspira secreciones si el paciente está en ventilación o por oro faringe, registra las características de las secreciones, monitoriza signos vitales, facilita al paciente un espirómetro y demuestra los ejercicios espiratorios.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-01-09T21:44:32Z
2020-08-06T00:17:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-01-09T21:44:32Z
2020-08-06T00:17:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CRUZ Torres, Gladys Ivonne. Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 101 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13968
identifier_str_mv CRUZ Torres, Gladys Ivonne. Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 101 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13968
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ca2273c-6bc0-45b2-bc05-49eede0b6877/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c74c26df-bff3-45ec-8b23-8726eedea6ec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75202f46-b5f9-4d26-9890-ede0ddeb0e91/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7d39d76-496c-40c2-8108-0d174e3000d5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0126be27-542e-4615-a2b2-311a8ed5ebf8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd6856faba727494f81251542eadcc50
393f8290e6718562fc694bce38e7f7dd
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
7c2f0544357dfba91ea63a8a414d8324
1d9a1899b5d2b87962a3673e87bfe5c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252744206811136
spelling Durand Barreto, Juana ElenaCruz Torres, Gladys Ivonne2014-01-09T21:44:32Z2020-08-06T00:17:26Z2014-01-09T21:44:32Z2020-08-06T00:17:26Z2013CRUZ Torres, Gladys Ivonne. Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 101 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13968El objetivo fue determinar los conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria post operatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI - Clínica Ricardo Palma 2013. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 35 enfermeras. Las técnicas fueron la encuesta y la observación, los instrumento un cuestionario y una lista de chequeo, que se aplicaron previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (35), 63%(22) desconoce y 37%(13) conoce, 57%(20) tienen practicas inadecuadas y 43%(15) practicas adecuadas. Conclusiones. El mayor porcentaje de las enfermeras desconoce que el drenaje postural es la técnica que se usa con mayor frecuencia, las diferentes técnicas de fisioterapia respiratoria y las técnicas respiratorias para prevenir las complicaciones post operatorias, mientras un porcentaje significativo conocen la importancia de la capacitación del personal de enfermería en las técnicas de fisioterapia respiratoria y que las complicaciones respiratorias en el post operatorio pueden ser prevenibles. Por otro lado la mayoría tiene practicas inadecuadas, referidos a que la enfermera no realiza la revisión de HC, tipo de cirugía y antecedentes, no realiza el drenaje postural a los pacientes por 15’ con vibraciones torácicas en la fase inhalatoria, ni efectiviza la toma de rayos x de control, ni registra el procedimiento en las anotaciones de enfermería seguido de un porcentaje significativo tienen practicas adecuadas ya que la enfermeras aspira secreciones si el paciente está en ventilación o por oro faringe, registra las características de las secreciones, monitoriza signos vitales, facilita al paciente un espirómetro y demuestra los ejercicios espiratorios.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-CuidadoEnfermería prácticaFisioterapia-PrácticaTerapia respiratoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y prácticas de profesionales de enfermería sobre las técnicas de fisioterapia respiratoria postoperatoria en la prevención de complicaciones respiratorias en la UCI-Clínica Ricardo Palma, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCruz_Torres_Gladys_Ivonne_2013.pdfCruz_Torres_Gladys_Ivonne_2013.pdfapplication/pdf907805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ca2273c-6bc0-45b2-bc05-49eede0b6877/downloadfd6856faba727494f81251542eadcc50MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c74c26df-bff3-45ec-8b23-8726eedea6ec/download393f8290e6718562fc694bce38e7f7ddMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75202f46-b5f9-4d26-9890-ede0ddeb0e91/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCruz_Torres_Gladys_Ivonne_2013.pdf.txtCruz_Torres_Gladys_Ivonne_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7d39d76-496c-40c2-8108-0d174e3000d5/download7c2f0544357dfba91ea63a8a414d8324MD56THUMBNAILCruz_Torres_Gladys_Ivonne_2013.pdf.jpgCruz_Torres_Gladys_Ivonne_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12952https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0126be27-542e-4615-a2b2-311a8ed5ebf8/download1d9a1899b5d2b87962a3673e87bfe5c2MD5720.500.12672/13968oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/139682024-08-16 01:11:08.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAxLTA5VDIxOjQzOjM1WiAoR01UKToKCg==
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).