Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis

Descripción del Articulo

La infección por Strongyloides stercoralis afecta a 10 millones de personas en el mundo, preferentemente a personas residentes en zonas tropicales y subtropicales donde la prevalencía en la población puede ser de hasta 48%. Objetivos: El trabajo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Fernández, Henry Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heces fecales - Análisis
Helmintos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id UNMS_a596110421b0f201b52f4b3e758f6651
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/443
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Meza Fernández, Henry Miguel2013-08-20T20:42:26Z2013-08-20T20:42:26Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/443La infección por Strongyloides stercoralis afecta a 10 millones de personas en el mundo, preferentemente a personas residentes en zonas tropicales y subtropicales donde la prevalencía en la población puede ser de hasta 48%. Objetivos: El trabajo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos métodos diagnósticos de laboratorio, el método de Baermann y el método de cultivo en placa con carbón vegetal determinando la sensibilidad y la especificidad de este método. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y comparativo en el centro de salud de Yurimaguas -.Essalud, Yurimaguas, Perú, entre los meses de enero y abril de 2007. Se recibieron muestras de heces, las cuales fueron procesadas paralelamente por el método de Baermann y el método de cultivo en placa con carbón vegetal, para obtener los datos de edad y sexo se aplico encuestas al momento de la recepción de muestras. Resultados: Se colectaron 203 muestras de heces, las cuales fueron procesadas por ambos métodos para la búsqueda de larvas de Strongyloides stercoralis, obteniéndose 36 muestras positivas con el método de cultivo en placa con carbón vegetal y 14 muestras positivas con el uso del método de Baermann. Conclusiones: El estudio muestra la conveniencia del método de placa con carbón vegetal en la detección de larvas de Strongyloides stercoralis, en relación con el método de Baermann, así como las ventajas en su de implementación y fácil utilización en los laboratorios clínicos como método diagnóstico para Strongyloides stercoralis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHeces fecales - AnálisisHelmintoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología MédicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMeza_fh.pdfapplication/pdf366338https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/117b0f3d-09fa-4791-9847-dd1032eb82dd/download3cf1ce2931a442718d4eca7fc4a97cd1MD51TEXTMeza_fh.pdf.txtMeza_fh.pdf.txtExtracted texttext/plain38509https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3d60034-2188-4316-85ba-cbee8932b4e0/download43348c513b0614f4e0d5d9fa8861c6f3MD54THUMBNAILMeza_fh.pdf.jpgMeza_fh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13482https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fe06e16-3fb2-434b-83e8-45c11eaaec30/download445cf802acb4f3553ada3182d76f25dcMD5520.500.12672/443oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4432024-08-16 02:34:17.548https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
title Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
spellingShingle Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
Meza Fernández, Henry Miguel
Heces fecales - Análisis
Helmintos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
title_full Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
title_fullStr Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
title_full_unstemmed Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
title_sort Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis
author Meza Fernández, Henry Miguel
author_facet Meza Fernández, Henry Miguel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Fernández, Henry Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Heces fecales - Análisis
Helmintos
topic Heces fecales - Análisis
Helmintos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description La infección por Strongyloides stercoralis afecta a 10 millones de personas en el mundo, preferentemente a personas residentes en zonas tropicales y subtropicales donde la prevalencía en la población puede ser de hasta 48%. Objetivos: El trabajo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos métodos diagnósticos de laboratorio, el método de Baermann y el método de cultivo en placa con carbón vegetal determinando la sensibilidad y la especificidad de este método. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y comparativo en el centro de salud de Yurimaguas -.Essalud, Yurimaguas, Perú, entre los meses de enero y abril de 2007. Se recibieron muestras de heces, las cuales fueron procesadas paralelamente por el método de Baermann y el método de cultivo en placa con carbón vegetal, para obtener los datos de edad y sexo se aplico encuestas al momento de la recepción de muestras. Resultados: Se colectaron 203 muestras de heces, las cuales fueron procesadas por ambos métodos para la búsqueda de larvas de Strongyloides stercoralis, obteniéndose 36 muestras positivas con el método de cultivo en placa con carbón vegetal y 14 muestras positivas con el uso del método de Baermann. Conclusiones: El estudio muestra la conveniencia del método de placa con carbón vegetal en la detección de larvas de Strongyloides stercoralis, en relación con el método de Baermann, así como las ventajas en su de implementación y fácil utilización en los laboratorios clínicos como método diagnóstico para Strongyloides stercoralis.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/443
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/443
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/117b0f3d-09fa-4791-9847-dd1032eb82dd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3d60034-2188-4316-85ba-cbee8932b4e0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fe06e16-3fb2-434b-83e8-45c11eaaec30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cf1ce2931a442718d4eca7fc4a97cd1
43348c513b0614f4e0d5d9fa8861c6f3
445cf802acb4f3553ada3182d76f25dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618166554263552
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).