Comparación entre el método de Baermann y el método de cultivo de heces con carbón vegetal para el diagnóstico de la infección por Strongyloides stercoralis

Descripción del Articulo

La infección por Strongyloides stercoralis afecta a 10 millones de personas en el mundo, preferentemente a personas residentes en zonas tropicales y subtropicales donde la prevalencía en la población puede ser de hasta 48%. Objetivos: El trabajo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Fernández, Henry Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heces fecales - Análisis
Helmintos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La infección por Strongyloides stercoralis afecta a 10 millones de personas en el mundo, preferentemente a personas residentes en zonas tropicales y subtropicales donde la prevalencía en la población puede ser de hasta 48%. Objetivos: El trabajo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos métodos diagnósticos de laboratorio, el método de Baermann y el método de cultivo en placa con carbón vegetal determinando la sensibilidad y la especificidad de este método. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y comparativo en el centro de salud de Yurimaguas -.Essalud, Yurimaguas, Perú, entre los meses de enero y abril de 2007. Se recibieron muestras de heces, las cuales fueron procesadas paralelamente por el método de Baermann y el método de cultivo en placa con carbón vegetal, para obtener los datos de edad y sexo se aplico encuestas al momento de la recepción de muestras. Resultados: Se colectaron 203 muestras de heces, las cuales fueron procesadas por ambos métodos para la búsqueda de larvas de Strongyloides stercoralis, obteniéndose 36 muestras positivas con el método de cultivo en placa con carbón vegetal y 14 muestras positivas con el uso del método de Baermann. Conclusiones: El estudio muestra la conveniencia del método de placa con carbón vegetal en la detección de larvas de Strongyloides stercoralis, en relación con el método de Baermann, así como las ventajas en su de implementación y fácil utilización en los laboratorios clínicos como método diagnóstico para Strongyloides stercoralis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).