Prevalencia de cefaleas y su relación con asimetrías faciales macroscópicas, en niños de 6 a 13 años
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre las cefaleas primarias y las asimetrías faciales macroscópicas en pacientes de de 6 a 13 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para determinar la prevalencia de cefalea en la población...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cefalea en niños Simetría (Biología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre las cefaleas primarias y las asimetrías faciales macroscópicas en pacientes de de 6 a 13 años de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para determinar la prevalencia de cefalea en la población pediátrica se utilizó una test con los criterios de la IHS 2004 y la asimetría facial macroscópicas fueron dividas en Asimetrías de tejidos blandos y Asimetrías en tejidos duros, para la determinar la primera se utilizó el método de la fotografía y para la segunda se utilizo radiografías panorámicas con la técnica del panorograma de simetría Simoes. Se determinó que la prevalencia de Cefaleas en niños fue de 34.78% presentándose más en mujeres que en hombres con una relación de 1.66. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).