Factores asociados a la no adherencia en el uso de anticonceptivos posparto entre madres adolescentes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2024

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados a la no adherencia en el uso de anticonceptivos posparto entre madres adolescentes del Hospital Amazónico de Yarinacocha. La maternidad adolescente plantea desafíos importantes para la salud pública a nivel mundial, donde la planificación familiar y el uso adecuado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Bernal, Roy Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Anticonceptivos
Embarazo en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados a la no adherencia en el uso de anticonceptivos posparto entre madres adolescentes del Hospital Amazónico de Yarinacocha. La maternidad adolescente plantea desafíos importantes para la salud pública a nivel mundial, donde la planificación familiar y el uso adecuado de anticonceptivos posparto son cruciales para el bienestar de las madres jóvenes y sus hijos. Sin embargo, la adherencia a estos anticonceptivos entre las adolescentes enfrenta desafíos únicos que requieren una atención específica. Este estudio busca identificar los factores que influyen en esta adherencia, con el objetivo de informar intervenciones efectivas y sensibilizar a los profesionales de la salud y formuladores de políticas sobre la importancia de este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).