Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne
Descripción del Articulo
Un estudio se realizo en la Estación Experimental IVITA-Maranganí, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, localizada en el distrito de Maranganí, provincia de Canchis, departamento de Cusco con el propósito de evaluar el área de la grupa y el volumen d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Llamas - Anatomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| id |
UNMS_a44cddfd53800afa10c68a5cf155297f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/728 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| title |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| spellingShingle |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne Zea Mendoza, Otto Angelo Llamas - Anatomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| title_short |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| title_full |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| title_fullStr |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| title_sort |
Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carne |
| author |
Zea Mendoza, Otto Angelo |
| author_facet |
Zea Mendoza, Otto Angelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zea Mendoza, Otto Angelo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Llamas - Anatomía |
| topic |
Llamas - Anatomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| description |
Un estudio se realizo en la Estación Experimental IVITA-Maranganí, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, localizada en el distrito de Maranganí, provincia de Canchis, departamento de Cusco con el propósito de evaluar el área de la grupa y el volumen del muslo de la cría y el tamaño de la glándula mamaria como posibles indicadores para selección temprana de llamas para producción de carne. Para ello se utilizó un rebaño de ochenta y dos llamas madres con sus respectivas crías evaluándose en las crías, el desarrollo del área de la grupa y el volumen del muslo a los 2, 8 y 15 meses de edad y el grado de correlación de estas medidas con el peso y perímetro toracico usando correlación de Pearson y la prueba del análisis de la variancia (ANOVA), del paquete estadístico de SAS y en las madres evaluándose la habilidad maternal a través de la relación entre el tamaño de la ubre y el peso de la cría al destete. El tamaño de la grupa fue expresado como una figura geométrica y su área se determinó por el programa AUTOCAD y el tamaño del muslo fue expresado como el volumen de un cono truncado. Los resultados obtenidos sugieren que el área de la grupa y volumen del muslo utilizados, podrían ser usados para la selección temprana de crías por mantener una alta y significativa relación con el peso corporal (0.93; 0.91) y el perímetro torácico (0.93; 0.84), respectivamente. La correlación entre el tamaño de la glándula mamaria y el peso de las crías al destete fueron medias a bajas, excepto en la distancia de pezones anteriores con el peso de la cría al destete (0.46), mientras que al separar grupos de animales con tamaño de ubre grande y pequeña se observo una relación media, positiva y significativa solamente en ubres de mayor desarrollo, indicando un efecto genético. Se concluye que debido a que el crecimiento y desarrollo corporal es evaluado a través del cambio en el peso vivo, lo cual incluye las vísceras, piel, masa muscular y hueso; la condición cárnica de las llamas puede ser estimada con mayor precisión evaluando la condición corporal, usando como punto de referencia el área de la grupa y el volumen del muslo, debido a que mantienen una correlación alta y significativa con el peso corporal y el perímetro torácico a través del tiempo. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/728 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/728 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/321b037d-cab2-4353-a744-f358fc90a90a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5187c8f2-6466-4eff-8d41-4c55ad78aaa5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8a1fb16-b57b-468a-950c-4604a080962c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb18bec3cae99e0af58e6c5bd45a0b6a 58cab4a53dc6e7fd8c9a1653ba398b0a 82c9cb98c365a615567de56dfc08ed07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252538707935232 |
| spelling |
Zea Mendoza, Otto Angelo2013-08-20T20:46:24Z2013-08-20T20:46:24Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/728Un estudio se realizo en la Estación Experimental IVITA-Maranganí, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, localizada en el distrito de Maranganí, provincia de Canchis, departamento de Cusco con el propósito de evaluar el área de la grupa y el volumen del muslo de la cría y el tamaño de la glándula mamaria como posibles indicadores para selección temprana de llamas para producción de carne. Para ello se utilizó un rebaño de ochenta y dos llamas madres con sus respectivas crías evaluándose en las crías, el desarrollo del área de la grupa y el volumen del muslo a los 2, 8 y 15 meses de edad y el grado de correlación de estas medidas con el peso y perímetro toracico usando correlación de Pearson y la prueba del análisis de la variancia (ANOVA), del paquete estadístico de SAS y en las madres evaluándose la habilidad maternal a través de la relación entre el tamaño de la ubre y el peso de la cría al destete. El tamaño de la grupa fue expresado como una figura geométrica y su área se determinó por el programa AUTOCAD y el tamaño del muslo fue expresado como el volumen de un cono truncado. Los resultados obtenidos sugieren que el área de la grupa y volumen del muslo utilizados, podrían ser usados para la selección temprana de crías por mantener una alta y significativa relación con el peso corporal (0.93; 0.91) y el perímetro torácico (0.93; 0.84), respectivamente. La correlación entre el tamaño de la glándula mamaria y el peso de las crías al destete fueron medias a bajas, excepto en la distancia de pezones anteriores con el peso de la cría al destete (0.46), mientras que al separar grupos de animales con tamaño de ubre grande y pequeña se observo una relación media, positiva y significativa solamente en ubres de mayor desarrollo, indicando un efecto genético. Se concluye que debido a que el crecimiento y desarrollo corporal es evaluado a través del cambio en el peso vivo, lo cual incluye las vísceras, piel, masa muscular y hueso; la condición cárnica de las llamas puede ser estimada con mayor precisión evaluando la condición corporal, usando como punto de referencia el área de la grupa y el volumen del muslo, debido a que mantienen una correlación alta y significativa con el peso corporal y el perímetro torácico a través del tiempo.A study was made in Experimental Station of IVITA-Marangani, of Vet Medicine Faculty of the University of San Marcos, located in Marangani, Canchis, city of Cusco with the aim to evaluate hip’s area and thigh`s volumen of the young animals and the size of the mamarian gland as possible indicators for early selection of llamas for yield meat. For this we used a flock of eighty two llama`s mother with their respective young animals, evaluated the development of hip´s area and thigh`s volumen to 2, 8 and 15 months to age and the correlation degree of this measurements with body weight and chest cincunference used Pearson correlation and analysis of variance, of SAS and in the mothers evaluated maternal skill through of the relation between size of mamaria gland and weaning weight of the young animal. Size of hip was expressed as a geometric figure and it area was determined with AUTOCAD software and size of thigh`s volumen was expressed as a volume of a shortened cone. Outcome obtein suggest that hip’s area and thigh`s volumen, could be used to early selection of young animals for keep a high and significative correlation with body weight (0.93; 0.91) and chest cincunference (0.93; 0.84). Correlation between size of mamarian gland and weaning body weight of young animal was half to low, except relation between distance of fore nipples and weaning body weight (0.46), while when we separated by set of size large and small, we found a relation half and positive only in udder of middle size, suggesting a genetic effect. We concluded that due at the growth and body development is usually evaluated only through the changed of the body weight, which include skin, bowls, muscle mass and bone; we can use for value body score with more accurate to hip area and thigh volumen used as reference points because they keep high relation with body weihgt and chest cincunference through the time.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLlamas - Anatomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de las medidas de la grupa, muslo y de la ubre para su uso como indicadores en la selección temprana de llamas (Lama glama) para carneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZea_mo.pdfapplication/pdf576777https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/321b037d-cab2-4353-a744-f358fc90a90a/downloadcb18bec3cae99e0af58e6c5bd45a0b6aMD51TEXTZea_mo.pdf.txtZea_mo.pdf.txtExtracted texttext/plain221703https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5187c8f2-6466-4eff-8d41-4c55ad78aaa5/download58cab4a53dc6e7fd8c9a1653ba398b0aMD54THUMBNAILZea_mo.pdf.jpgZea_mo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12606https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8a1fb16-b57b-468a-950c-4604a080962c/download82c9cb98c365a615567de56dfc08ed07MD5520.500.12672/728oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7282024-08-16 00:14:33.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).