Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

Actualmente ISP WI NET TELECOM S.A.C. tiene una red desplegada en varios distritos de Lima Metropolitana como: Jesús María, Breña, Cercado de Lima, San Miguel, Lince, Magdalena del Mar, Rímac, El Agustino, Puente Piedra, San Luis, Los Olivos, Independencia, Comas, San Martín de Porres, Chorrillos, S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomatanta Espinoza, Jann Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía por Internet
Fibras ópticas
Comunicaciones ópticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNMS_a3ba4e148da6133df08574f7b75c23f1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17700
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
title Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
spellingShingle Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
Pomatanta Espinoza, Jann Piero
Telefonía por Internet
Fibras ópticas
Comunicaciones ópticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
title_full Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
title_fullStr Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
title_full_unstemmed Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
title_sort Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre
author Pomatanta Espinoza, Jann Piero
author_facet Pomatanta Espinoza, Jann Piero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Romero, Rogelio Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Pomatanta Espinoza, Jann Piero
dc.subject.none.fl_str_mv Telefonía por Internet
Fibras ópticas
Comunicaciones ópticas
topic Telefonía por Internet
Fibras ópticas
Comunicaciones ópticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Actualmente ISP WI NET TELECOM S.A.C. tiene una red desplegada en varios distritos de Lima Metropolitana como: Jesús María, Breña, Cercado de Lima, San Miguel, Lince, Magdalena del Mar, Rímac, El Agustino, Puente Piedra, San Luis, Los Olivos, Independencia, Comas, San Martín de Porres, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Ate, Barranco, Lurigancho, Chaclacayo y la provincia constitucional del Callao; todos estos distritos se conectan mediante nodos que anillan la red perteneciente al ISP OPTICAL NETWORKS, con la cual la empresa por ser parte al mismo grupo corporativo comparte infraestructura. ISP WI NET TELECOM S.A.C. cuenta con una presencia del 5% en el distrito de Pueblo Libre, brindando un servicio FTTH solo a algunos condominios y edificios. Esta investigación propone un diseño de red de acceso basada en el estándar GPON, buscando llegar no solo a condominios y edificios sino también a zonas residenciales y cualquier hogar doméstico, agrupándolos en “Clúster”, convirtiendo así a Pueblo Libre en el primer distrito en Lima Metropolitana con un servicio FTTH en su totalidad. WIN, busca ofrecer una oportunidad de acceder a una banda ancha fija de calidad con precios altamente justos a los habitantes del distrito.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-23T17:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-23T17:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pomatanta, J. (2021). Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17700
identifier_str_mv Pomatanta, J. (2021). Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17700
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e0bc92a-8169-4fba-9132-e4c19d53ed41/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ec5887e-73c8-4625-835a-c57fe88a4a0d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f28aa7a2-abbb-4ca2-8eb3-189f65d1df48/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85e82e02-4528-4f61-b4b0-6e348655a2e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ccbb345b1dc4b0fc540dc064f92a03ac
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e82c4aa19f8842e4119de0cacfed3f9
39e9756412c76f275598c63b8dd57805
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548947734134784
spelling Valderrama Romero, Rogelio IsaacPomatanta Espinoza, Jann Piero2022-02-23T17:42:50Z2022-02-23T17:42:50Z2021Pomatanta, J. (2021). Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libre. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17700Actualmente ISP WI NET TELECOM S.A.C. tiene una red desplegada en varios distritos de Lima Metropolitana como: Jesús María, Breña, Cercado de Lima, San Miguel, Lince, Magdalena del Mar, Rímac, El Agustino, Puente Piedra, San Luis, Los Olivos, Independencia, Comas, San Martín de Porres, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Ate, Barranco, Lurigancho, Chaclacayo y la provincia constitucional del Callao; todos estos distritos se conectan mediante nodos que anillan la red perteneciente al ISP OPTICAL NETWORKS, con la cual la empresa por ser parte al mismo grupo corporativo comparte infraestructura. ISP WI NET TELECOM S.A.C. cuenta con una presencia del 5% en el distrito de Pueblo Libre, brindando un servicio FTTH solo a algunos condominios y edificios. Esta investigación propone un diseño de red de acceso basada en el estándar GPON, buscando llegar no solo a condominios y edificios sino también a zonas residenciales y cualquier hogar doméstico, agrupándolos en “Clúster”, convirtiendo así a Pueblo Libre en el primer distrito en Lima Metropolitana con un servicio FTTH en su totalidad. WIN, busca ofrecer una oportunidad de acceder a una banda ancha fija de calidad con precios altamente justos a los habitantes del distrito.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTelefonía por InternetFibras ópticasComunicaciones ópticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una red de acceso FTTH basada en el estándar GPON para el distrito de Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería ElectrónicaIngeniería Electrónica09074547https://orcid.org/0000-0002-9436-075771002525712026Chavez Irazabal, WilbertParedes Peñafiel, Rejis RenatoCruzado Montañez, Luis Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional081217330675840432920395ORIGINALPomatanta_ej.pdfPomatanta_ej.pdfapplication/pdf3361192https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e0bc92a-8169-4fba-9132-e4c19d53ed41/downloadccbb345b1dc4b0fc540dc064f92a03acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ec5887e-73c8-4625-835a-c57fe88a4a0d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPomatanta_ej.pdf.txtPomatanta_ej.pdf.txtExtracted texttext/plain102454https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f28aa7a2-abbb-4ca2-8eb3-189f65d1df48/download9e82c4aa19f8842e4119de0cacfed3f9MD55THUMBNAILPomatanta_ej.pdf.jpgPomatanta_ej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85e82e02-4528-4f61-b4b0-6e348655a2e5/download39e9756412c76f275598c63b8dd57805MD5620.500.12672/17700oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/177002024-08-16 02:08:58.222https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).