Percepción sobre violencia laboral en enfermeras de centro quirúrgico en un hospital nacional, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación busca desarrollar el tema de la Percepción de violencia laboral en enfermeras de centro quirúrgico, el cual viene hacer la forma en la cual las enfermeras de este servicio identifican todo acto de agravio ya sea de tipo físico, psicológico, económico, patrimonial, simbólico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Roman, Sol de Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia laboral
Enfermeras
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación busca desarrollar el tema de la Percepción de violencia laboral en enfermeras de centro quirúrgico, el cual viene hacer la forma en la cual las enfermeras de este servicio identifican todo acto de agravio ya sea de tipo físico, psicológico, económico, patrimonial, simbólico y/o sexual que se comete hacia un trabajador y que puede venir por parte de un compañero de trabajo, superiores y/o pacientes. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo ya que estará dirigido a datos medibles y cuantificables de la variable en un determinado contexto y tendrá una recolección de datos estandarizada, así como análisis de datos estadístico que facilitará reconocer tendencias en la población. La técnica empleada para la recolección de datos será la encuesta y el instrumento será el cuestionario tipo escala de Likert modificado en Google form. El análisis se realizará mediante una matriz de datos con Excel y el programa IBM SPSS Statistics versión 26.0, se hará uso de la estadística descriptiva, posterior a los análisis estadísticos estos serán presentados en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).