Determinación de los niveles de plomo y arsénico en zapallo macre (Cucurbita máxima Duchesne) y tomate (Solanum lycopersicum var. Saladette) y evaluación del riesgo toxicológico en la salud de la población de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar los niveles de arsénico y plomo presentes en zapallo macre y tomate luego se determinó la evaluación del riesgo toxicológico en la población de Lima Metropolitana, se trabajó con 60 muestras obtenidos en los principales mercados de Lima Metro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Álvarez, José Antonio, Dominguez Dominguez, Juleisi Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo - Toxicología
Arsénico - Toxicología
Tomates - Análisis
Zapallos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar los niveles de arsénico y plomo presentes en zapallo macre y tomate luego se determinó la evaluación del riesgo toxicológico en la población de Lima Metropolitana, se trabajó con 60 muestras obtenidos en los principales mercados de Lima Metropolitana, en CICOTOX se determinó los niveles de arsénico y plomo por espectroscopía de absorción atómica con generador de hidruros y con horno de grafito respectivamente, obteniendo como media niveles de arsénico en tomate de 0,1908mg/Kg y en zapallo 0,1312 mg/Kg, estos valores superan el límite máximo permisible (LMP) mencionados por Mercosur 0,1mg/Kg, mientras que los niveles de plomo en tomate tuvo una media de 0,0876mg/Kg y para zapallo 0,1047mg/Kg, estos valores superan el LMP establecidos por el Codex Alimentarius 0,05mg/Kg, con estos valores se estimó la dosis de exposición obteniendo como resultado para tomate DEAs: 0,00002967 mg/Kg/día (ppm/día) y DEpb: 0,00001004 ppm/día, en zapallo DEAs: 0,00000801 ppm/día y DEpb: 0,00001314 mg/Kg/día (ppm/día), al final se calculó el IP y el ME, obteniendo como resultados en zapallo y tomate valores de IP inferiores a 1 (IP< 1) y ME valores superiores a 1 (ME>1). Según la metodología propuesta por OMS/OPS se concluye que por más que se supere LMP no existe un riesgo toxicológico por consumo de dichos alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).