Factores de riesgo psicosociales en médicos del servicio de emergencia Hospital Edgardo Rebagliati Martins - Lima 2019

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo psicosociales presentes en médicos del servicio de emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. El estudio es descriptivo, transeccional comparativo, a través del cuestionario CoPsoQ-istas21, donde se evaluó condiciones de empleo y trabajo, dimensiones psicoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Calderón, Fanny Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo psicosociales presentes en médicos del servicio de emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. El estudio es descriptivo, transeccional comparativo, a través del cuestionario CoPsoQ-istas21, donde se evaluó condiciones de empleo y trabajo, dimensiones psicosociales, salud, estrés y satisfacción. Para su adaptación y validación a la realidad de la población en estudio, el instrumento fue sometido a juicio de expertos. La muestra estuvo constituida por 87 médicos del Servicio de Emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se utilizó estadística descriptiva mediante el empleo del programa estadístico que forma parte del instrumento. Se obtuvo que El sexo predominante fue masculino 60.9% y sexo femenino 39.1%; el grupo etáreo predominante fueron mayores de 31 años con 82.7%. Las dimensiones estudiadas las más desfavorables fueron ritmo de trabajo 98.85%; exigencias emocionales 75.86%; exigencias cuantitativas 67.82%; conflicto de rol 57.47% y doble presencia 54.02%. Los médicos residentes representaron el grupo más desfavorable en el ritmo de trabajo (100%); seguido por los médicos asistentes (98.4%). En exigencias emocionales, el médico residente, y asistente representaron las situaciones más desfavorables, con 89.5%, y 70.3%, respectivamente. En exigencias cuantitativas, la situación más desfavorable fue de 84.2% para el médico residente y 67.2% el médico asistente. Los médicos residentes presentaron situaciones desfavorables en conflicto de rol 73.7%, previsibilidad 63.2%, calidad de liderazgo 68.4%, apoyo social de superiores 63.2%. Se concluye que existen factores de riesgo psicosociales desfavorables en los médicos emergenciólogos del Servicio de Emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).