Factores de riesgo para conversion hemorragica post trombolisis en paciente con infarto cerebral del servicio de emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2021-2024

Descripción del Articulo

Determina cuáles son los factores de riesgo para conversión hemorrágica post trombólisis endovenosa en paciente con accidente cerebrovascular isquémico, en el servicio de emergencias adultos del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2021- 2024. Siendo el ACV isquémico la principal emergencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Toribio, Elkin Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infarto cerebral
Servicio de emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Determina cuáles son los factores de riesgo para conversión hemorrágica post trombólisis endovenosa en paciente con accidente cerebrovascular isquémico, en el servicio de emergencias adultos del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2021- 2024. Siendo el ACV isquémico la principal emergencia neurológica la cual requiere tratamiento inmediato, con el fin de la minimizar el daño cerebral y mejorar la pronostico funcional, la trombólisis endovenosa con alteplase, siendo el tratamiento estándar, en paciente que se encuentran en tiempo de terapia, tiene como principal riesgo la conversión hemorrágica la cual resulta con marcado deterioro clínico neurológico e inclusive mayor tasa de mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).