Mejora del cumplimiento y la productividad de los servicios de transporte en una empresa de traslado de caudales aplicando la filosofía Lean Six Sigma

Descripción del Articulo

Describe las acciones necesarias para el desarrollo del proyecto de mejora de proceso de traslados de valores aplicando la metodología Lean six sigma en una empresa de traslado de caudales, que de acuerdo a los últimos reportes financieros venía presentando pérdidas anuales valorizadas en 390 mil so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Medina, Fernando Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma (Normas de control de calidad)
Empresas de transporte - Administración
Distribución física de mercancías - Administración
Logística comercial - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Describe las acciones necesarias para el desarrollo del proyecto de mejora de proceso de traslados de valores aplicando la metodología Lean six sigma en una empresa de traslado de caudales, que de acuerdo a los últimos reportes financieros venía presentando pérdidas anuales valorizadas en 390 mil soles debido a los incumplimientos de los acuerdos de nivel de servicio en los arcos horarios pactados con el cliente y la baja eficiencia en el traslado de las rutas. En consecuencia, se demostró que se pueden alcanzar los objetivos de los indicadores de desempeño del proceso de traslado de valores aplicando de forma rigurosa la metodología Lean Six Sigma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).