Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal

Descripción del Articulo

Introducción: La toxicidad por anestésicos locales, en particular la bupivacaína, son eventos adversos poco frecuentes pero catastróficos que incluyen la muerte, por lo que debemos evitar la inyección accidental del anestésico local a la circulación, disminuir al máximo su absorción sistémica; o pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yllatopa Guiño, Eulogio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia veterinaria
Bupivacaína - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_a1ad176cc294fb84326b7689aee8c175
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13486
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
title Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
spellingShingle Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
Yllatopa Guiño, Eulogio
Anestesia veterinaria
Bupivacaína - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
title_full Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
title_fullStr Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
title_full_unstemmed Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
title_sort Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal
author Yllatopa Guiño, Eulogio
author_facet Yllatopa Guiño, Eulogio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mendoza, Freddy Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Yllatopa Guiño, Eulogio
dc.subject.none.fl_str_mv Anestesia veterinaria
Bupivacaína - Efectos fisiológicos
topic Anestesia veterinaria
Bupivacaína - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description Introducción: La toxicidad por anestésicos locales, en particular la bupivacaína, son eventos adversos poco frecuentes pero catastróficos que incluyen la muerte, por lo que debemos evitar la inyección accidental del anestésico local a la circulación, disminuir al máximo su absorción sistémica; o prevenir, disminuir o retardar de alguna forma la aparición de signos clínicos de intoxicación. Los compuestos lipídicos al 20% han demostrado revertir la cardiointoxicación por bupivacaína, el propofol presenta 10% de lípidos en su presentación convencional. El objetivo de nuestro estudio es determinar si el propofol en las ratas disminuye las alteraciones en el sistema nervioso central y cardiaco provocadas por la intoxicación con bupivacaina. Material y métodos: Estudio experimental.04 grupos de ratas (c/u 10 ratas) con distribución aleatoria a los que se les administra por vía intraperitoneal bupivacaína 50 mg.kg-1 y luego inmediatamente después propofol G1: 0 mg.kg-1, G2: 5 mg.kg-1, G3: 10 mg.kg-1, G4: 15 mg.kg-1. Se evaluará los sistemas nervioso central y cardiaco. Se analizarán la distribución normal y de homogeneidad de grupos con la prueba de Shapiro-Will y Chi cuadrado. El análisis de datos se realizara mediante la prueba ANOVA, MANOVA y curvas de supervivencia. Resultados: Peso y sexo de distribución homogénea, MANOVA (Escala de sedación en el tiempo por grupo de estudio): F = 0.484, α = 1.00, MANOVA (Tiempo de aparición de signos de intoxicación neurológicos por grupo de estudio): F = 0.524, α = 0.67 MANOVA (Tiempo de aparición de signos de intoxicación cardiológicos por grupo de estudio): F = 1.176, α = 0.33. Conclusiones: El propofol en las dosis y vía de administración mencionadas no ofrece a los sujetos estudiados que se disminuya o retarde la presencia e intensidad de algún signo de intoxicación cardiológico o neurológicos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-21T13:50:49Z
2020-08-05T10:11:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-21T13:50:49Z
2020-08-05T10:11:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv YLLATOPA Guiño, Eulogio. Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13486
identifier_str_mv YLLATOPA Guiño, Eulogio. Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13486
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1053b9d6-b0a9-46cf-88f8-3bbad0a3e350/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb0058fe-c9f0-4d6d-8382-545b9f4eb51e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17bf42ec-658d-46d1-9b72-5fd0d3213c77/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5dc020c4-e558-4ce5-80d5-6c68fd8c23a0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24261d28-1b17-4205-9b84-76aa3d9074fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fc466e3ea97a486e41ea4b14bb0ca43
8a2f5810c3c298fb6d318e336d51b61b
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
4e841b320184fb1502da54b7fa15c009
9231153d4fc8aaea95405082ba7b850c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983223420551168
spelling Espinoza Mendoza, Freddy JorgeYllatopa Guiño, Eulogio2015-09-21T13:50:49Z2020-08-05T10:11:28Z2015-09-21T13:50:49Z2020-08-05T10:11:28Z2015YLLATOPA Guiño, Eulogio. Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitoneal. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 35 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13486Introducción: La toxicidad por anestésicos locales, en particular la bupivacaína, son eventos adversos poco frecuentes pero catastróficos que incluyen la muerte, por lo que debemos evitar la inyección accidental del anestésico local a la circulación, disminuir al máximo su absorción sistémica; o prevenir, disminuir o retardar de alguna forma la aparición de signos clínicos de intoxicación. Los compuestos lipídicos al 20% han demostrado revertir la cardiointoxicación por bupivacaína, el propofol presenta 10% de lípidos en su presentación convencional. El objetivo de nuestro estudio es determinar si el propofol en las ratas disminuye las alteraciones en el sistema nervioso central y cardiaco provocadas por la intoxicación con bupivacaina. Material y métodos: Estudio experimental.04 grupos de ratas (c/u 10 ratas) con distribución aleatoria a los que se les administra por vía intraperitoneal bupivacaína 50 mg.kg-1 y luego inmediatamente después propofol G1: 0 mg.kg-1, G2: 5 mg.kg-1, G3: 10 mg.kg-1, G4: 15 mg.kg-1. Se evaluará los sistemas nervioso central y cardiaco. Se analizarán la distribución normal y de homogeneidad de grupos con la prueba de Shapiro-Will y Chi cuadrado. El análisis de datos se realizara mediante la prueba ANOVA, MANOVA y curvas de supervivencia. Resultados: Peso y sexo de distribución homogénea, MANOVA (Escala de sedación en el tiempo por grupo de estudio): F = 0.484, α = 1.00, MANOVA (Tiempo de aparición de signos de intoxicación neurológicos por grupo de estudio): F = 0.524, α = 0.67 MANOVA (Tiempo de aparición de signos de intoxicación cardiológicos por grupo de estudio): F = 1.176, α = 0.33. Conclusiones: El propofol en las dosis y vía de administración mencionadas no ofrece a los sujetos estudiados que se disminuya o retarde la presencia e intensidad de algún signo de intoxicación cardiológico o neurológicos.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnestesia veterinariaBupivacaína - Efectos fisiológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Sistemas nervioso central y cardíaco en ratas sedadas con propofol inmediatamente después de la administración de dosis tóxicas de bupivacaína por vía intraperitonealinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimación08733270https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALYllatopa_Guiño_Eulogio_2015.pdfYllatopa_Guiño_Eulogio_2015.pdfapplication/pdf497545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1053b9d6-b0a9-46cf-88f8-3bbad0a3e350/download2fc466e3ea97a486e41ea4b14bb0ca43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb0058fe-c9f0-4d6d-8382-545b9f4eb51e/download8a2f5810c3c298fb6d318e336d51b61bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17bf42ec-658d-46d1-9b72-5fd0d3213c77/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTYllatopa_Guiño_Eulogio_2015.pdf.txtYllatopa_Guiño_Eulogio_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain51623https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5dc020c4-e558-4ce5-80d5-6c68fd8c23a0/download4e841b320184fb1502da54b7fa15c009MD56THUMBNAILYllatopa_Guiño_Eulogio_2015.pdf.jpgYllatopa_Guiño_Eulogio_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12747https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24261d28-1b17-4205-9b84-76aa3d9074fb/download9231153d4fc8aaea95405082ba7b850cMD5720.500.12672/13486oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134862024-08-16 01:06:25.439https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDgtMjZUMTY6Mzg6NTFaIChHTVQpOgoK
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).